Gracias a Microsoft, he podido acceder a una versión previa de “The Outer Worlds 2”, juego que se lanza a finales de octubre de este año y así poder entregar mis primeras impresiones, empezando a creer desde ya, que el juego cumple la promesa de ser una secuela que supera a la primera parte.
Y es que por suerte, el estudio desarrollador Obsidian, no se ha limitado a repetir la fórmula y la ha expandido.

Como adelantan sus creadores, el juego nos lleva ahora a Arcadia, una colonia espacial al borde del colapso, donde nada es estable y todo está marcado por las intrigas políticas, las luchas de facciones y una tecnología clave.
Estos son los motores de salto, responsables de conectar a toda la galaxia.
Y en este escenario, el jugador asume el rol de un agente del Directorio de la Tierra que, entre audacia, carisma y cierta incompetencia entrañable, debe investigar la misteriosa aparición de grietas espacio-temporales que amenazan con desestabilizarlo todo.
Planteamiento que se siente funciona desde el primer minuto, ya que el caos es el verdadero protagonista, y eso lo hace aún más emocionante porque lo que más brilla, como buen RPG de Obsidian, es la libertad de acción.
El avance deja claro que aquí no existe “la forma correcta” de jugar y entre sus diferentes opciones de dificultad, uno puede elegir entre un estilo sigiloso y meticuloso, uno basado en el carisma y la persuasión, o irse de lleno a la acción descontrolada.
Junto a esto y desde la primera escena cinemática, queda claro que el humor y la crítica social vuelven a estar en el centro de todo, gracias a un anuncio propagandístico exagerado que te da la bienvenida, ridiculizando el capitalismo espacial que domina este universo.
Y de inmediato, el juego te suelta al creador de personajes, donde empiezan las verdaderas decisiones.
Creación de personaje, tu historia importa
Una de las grandes bazas de “The Outer Worlds 2” es lo mucho que tu trasfondo define la experiencia. No se trata solo de elegir cómo luce tu protagonista, sino de darle un pasado, atributos y rasgos que luego se reflejan en los diálogos y en las misiones.
En mi caso, opté por un trasfondo de una persona con brío e inteligente pero como defecto, algo torpe, y el mundo no tardó en recordármelo cada vez que podía, siendo un detalle que podría parecer simple, pero logra que tu personaje se sienta con personalidad real y que las conversaciones tengan más chispa.
Y lo mejor es que estas elecciones no son cosméticas, ya que si quieres colarte por un ducto usando sigilo, prefieres descifrar un código científico o lanzarte a la cara del enemigo sin plan alguno, todo es válido, y cada trasfondo sirve de maneras distintas.
Esa sensación de “este es mi personaje” es lo que convierte a la secuela en algo más que un simple RPG.
Jugabilidad con estilo y armas con carácter
Aunque el corazón de “The Outer Worlds 2” sigue siendo el rol, la preview dejó claro que el combate ha mejorado muchísimo.
Como asiduo jugador de shooters, partí mis primeras partidas intentando un arranque sigiloso, pero al fallar, me encontré a gusto corriendo, deslizándome y disparando sin parar.
Las armas tienen un peso que ayuda a que uno, nuevamente, elija su forma de abordar la aventura, ya que no son tan rápidas y ligeras como en un shooter militar, sino que transmiten carácter, como si cada disparo importara.
Un arsenal variado y extravagante, donde estas armas están cargadas de efectos elementales y mecánicas absurdas que aportarán todavía más personalidad a cada enfrentamiento.
“The Outer Worlds 2” además se siente como el juego más impresionante de Obsidian en el plano técnico, ya que los tiroteos se sienten mucho más fluidos y naturales, cambiar entre armas es más sencillo, y las animaciones faciales han dado un salto enorme.
Visualmente, el diseño brilla con un acabado limpio y pulcro que refleja a la perfección la obsesión capitalista de sus escenarios, donde todo es reluciente, demasiado ordenado.
A esto se suma un diseño sonoro excelente, con balas suenan contundentes, las granadas explotan con fuerza y el feedback de cada impacto hace que el combate se sienta fluido y satisfactorio.
Sigue la entretenida sátira contra el capitalismo
La trama, al menos en su arranque, mantiene la línea crítica del primer juego, donde las corporaciones que manipulan, propaganda omnipresente y personajes tan ridículos como entrañables.
Los diálogos están llenos de sarcasmo y situaciones absurdas que sacan carcajadas, incluso cuando decides jugar como un completo inútil que admite no saber qué hace ahí.
En este avance se siente que en definitiva, la historia no solo quiere entretener, también busca invitar a la reflexión sobre un futuro dominado por las megacorporaciones.
Y aunque todavía es pronto para saber si la sátira llegará más lejos que en el primer juego, la esencia está intacta.
En conclusión y tras probar su inicio, queda claro que, como adelanté, “The Outer Worlds 2” promete al no buscar querer reinventar la fórmula, lo que se podría ver como poco arriesgado.
Pero no es tan así, porque no se van a la segura, ya que prefiere potenciarla en todos los frentes y debido a esto, todo apunta a que tendremos una aventura espacial cargada de acción, humor y libertad.
Ahora solo queda esperar a su lanzamiento el 29 de octubre para Xbox Series X|S, PS5 y PC.