El libro reúne 26 cuentos de destacados escritores inspirados en la obra del autor de ‘Crónicas marcianas’ y tantas otras inolvidables obras. Y, además, tiene una edición como novela gráfica.
Cuando el 5 de junio de 2012 el mundo se enteró del fallecimiento de Ray Bradbury, una etapa se cerró para siempre en la historia de la literatura estadounidense y universal. Bradbury, junto a otros autores de ciencia ficción como Arthur C. Clarke, Frank Herbert o Isaac Asimov era parte de una generación que había ayudado a construir los pilares de este género a lo largo del siglo XX. Y su partida deja un vacío indiscutible.
Sin embargo, el autor de títulos que ya se consideran clásicos como Crónicas marcianas, Fahrenheit 451 o El hombre ilustrado, sigue vivo hasta hoy precisamente a través de las historias que escribió y que, año tras año, nuevas generaciones van descubriendo.
En ese contexto, vale la pena destacar el valor de ‘Shadow Show’, una suerte de antología-tributo a su obra que se comenzó a trabajar cuando Bradbury aún estaba vivo y que incluso cuenta con un prólogo escrito por él mismo.
Publicado en el año 2012, a pocos días del fallecimiento del escritor, ‘Shadow Show’ reúne 26 relatos inspirados en los mundos creados por Ray Bradbury, en el que participaron autores de larga trayectoria como Neil Gaiman (The Man Who Forgot Ray Bradbury), Margaret Atwood (Headlife), Harlan Ellison (Weariness), Joe Hill (By The Silver Water Of Lake Champlain), Audrey Niffenegger (Backward in Seville), Charles Yu (Earth: A Gift Shop) o David Morrell (The Companions), entre otros. Y cuyos editores fueron Sam Weller y Mort Castle.
Weller fue el biógrafo autorizado de Ray Bradbury y dos veces finalista del Premio Bram Stoker. Además del autor de Las crónicas de Bradbury: La vida de Ray Bradbury (2005) y Escuchar los ecos: Las entrevistas a Ray Bradbury (2010).
Por su parte, Castle tiene una carrera como escritor de terror y profesor de escritura con más de 500 relatos publicados, además de haber sido nominado siete veces al Premio Bram Stoker.
Desde su publicación, ‘Shadow Show’ ha tenido una buena recepción por parte de los lectores. Y en 2015 la editorial IDW publicó una adaptación al cómic que al año siguiente ganó el Premio Bram Stoker como Mejor Novela Gráfica.
A Bradbury le entusiasmaba este proyecto y lo dejó claro en el prólogo, donde expone su mirada sobre la antología: En este libro descubrirás relatos ambientados en sótanos oscuros y cuentos ambientados en las oscuras velocidades del espacio profundo; hay historias en pequeños pueblos y grandes ciudades. Aquí encontrarán ángeles guardianes y demonios internos. Hay personajes que están atormentados sin un fantasma a la vista. Hay historias tranquilas, historias alegres, historias tristes e historias aterradoras. Este libro se lee como una transcripción de mis propias pesadillas y sueños. Estas son historias de ciencia ficción y fantasía y misterio y, sobre todo, de imaginación.