Home CINE “Una batalla tras otra” es sin duda alguna, la mejor película del...

“Una batalla tras otra” es sin duda alguna, la mejor película del 2025

0

Estoy consciente que lanzar frases absolutas, catalogando algo como “mejor del año”, genera de inmediato resquemor. Sobre todo en esta era donde las palabras y simples opiniones personales hieren sensibilidades. 

Pero creo que la nueva cinta de Paul Thomas Anderson, se ha ganado este calificativo por lejos.

Y es que luego de verla en IMAX, creo que entrega una de las experiencias cinematográficas más espectaculares de este 2025 y, personalmente, una de las mejores de mi vida.

Se trata de “Una batalla tras otra” que, haciendo honor a su nombre, nos mantiene en sus dos horas y cuarenta minutos con nuestras emociones batallando una tras otra, mientras este genio de nuestro tiempo nos deslumbra.

Cinta que marca el regreso de Leonardo DiCaprio a los dramas criminales, ahora bajo la dirección de Paul Thomas Anderson y que, distribuida por Warner Bros. Pictures, llegó a las salas chilenas el pasado 25 de septiembre.

La historia gira en torno a un grupo de antiguos revolucionarios que, más de una década después de su disolución, se reencuentran para rescatar a la hija de uno de ellos en un relato cargado de violencia, acción y drama.

El filme reúne a un elenco de primer nivel encabezado por DiCaprio, y lo acompañan figuras de la talla de Benicio del Toro, Sean Penn, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.

La producción contó con Anderson también en el rol de productor, acompañado por Adam Somner y Sara Murphy, ambos nominados al Óscar y al BAFTA. 

Director que nunca deja de sorprender y que con “Una batalla tras otra”, se aventura en un terreno tan incómodo como fascinante, regalando un thriller satírico que combina lo mejor de su maestría narrativa, con una crítica política directa y mordaz. Algo muy importante en días donde vemos cómo la maldad se vuelve en algo no sólo permitido institucionalmente, sino que también es defendida por gente ignorante.

La película nace de una inspiración literaria, basada en un relato del novelista Thomas Pynchon que imaginaba en los noventa a herederos revolucionarios de los años sesenta enfrentados al legado de Reagan. 

Anderson lo traslada a principios de los 2000, con ecos que resuenan hoy con redadas, campos de detención y violencia estatal que, presentada en la cinta, parecen escenas sacadas de los noticieros recientes.

Todo dentro de una claridad narrativa que, aunque reconocida en la marca de Anderson, de todas maneras sorprende, con una historia lineal, tensa y ágil, que nos hace vivir un suspenso constante que nunca decae. Bajo su mirada en un espejo de la América contemporánea, el director presenta una sociedad que oscila entre la resistencia y un poder que, en su afán de control, se acerca peligrosamente al fascismo.

De todas maneras, la cinta no se limita a la denuncia ya que mezcla todo con un tono satírico que, lejos de entorpecer el suspenso, lo potencia. Y para felicidad de muchos, ya que es siempre necesario, se ríe del autoritarismo, lo caricaturiza, lo convierte en un espectáculo grotesco, sin que por ello se pierda de vista la gravedad de los hechos. 

El resultado es un equilibrio que pocos cineastas logran, permitiendo que uno se divierta y horrorice en una misma escena.

En esto juega un papel importante la música, compuesta por Jonny Greenwood, quien antes ya ha colaborado con Paul Thomas Anderson, la cual es parte importante de los momentos de asombro y sobre todo, tensión que entrega la película.

Junto a lo anterior, de manera integral, la fotografía del propio Anderson y Michael Bauman, con escenas filmada en película de 35 mm y con cámaras VistaVision , termina por cerrar lo que adelanté, es un espectáculo cinematográfico de alto nivel, que convierten a “Una batalla tras otra” en un clásico instantáneo.

Para cerrar y para nada menos importante, hay que destacar el importante reparto, con DiCaprio encarnando a una especie de antihéroe torpe y entrañable llamado Bob, dueño de una personalidad que contrasta con la furia juvenil de su hija Willa, interpretada por una maravillosa Chase Infiniti.

Actriz que debuta en el cine con este papel y de inmediato, se perfila como una de las promesas de la industria. 

Entre los secundarios, destaca Benicio Del Toro quien, por su parte, aporta calma zen como maestro de artes marciales al frente de una red clandestina que protege inmigrantes. Y por supuesto, es importante aplaudir a Teyana Taylor, actriz que ha aparecido generalmente en papeles dentro de comedias y cintas románticas, la que de forma fugaz pero arrasadora retrata a Perfidia, activista radical y pareja de Bob.

Pero quien, usando una frase clásica de cinéfilo latinoamericano, se roba la película, es Sean Penn, ya que su Lockjaw es una caricatura extrema de la masculinidad tóxica, con peinado militar, tics faciales grotescos y una obsesión con el poder que resulta tan aterradora como hilarante.

Es un retrato excesivo pero imposible de olvidar, y en su ridiculez, se revela la brutalidad de un sistema que se disfraza de orden mientras se hunde en el absurdo.

Por todo lo anterior, creo que “Una batalla tras otra” es totalmente recomendable, ojalá si el bolsillo lo soporta, para verla en IMAX. No es solo la película más ambiciosa de Anderson, sino también un manifiesto disfrazado de entretenimiento que, en tiempos de división, toma partido, y lo hace del lado de la resistencia.

SIN COMENTARIOS

Deja un comentario

Por favor, escribe un comentario
Ingresa tu nombre

Exit mobile version