More

    “Elementos”, una cinta sobre inmigración y aceptación, visualmente hermosa

    “Elementos”, la nueva película de Disney y Pixar, transporta a los espectadores a Ciudad Elemental, un lugar donde convergen los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire. En este entorno fascinante, conocemos a Ember, una joven valiente, ingeniosa y feroz, cuya vida toma un giro inesperado cuando entabla amistad con Wade, un chico divertido y despreocupado que se deja llevar por la corriente. Juntos, estos personajes desafían las creencias establecidas y se embarcan en una aventura que los llevará a cuestionar su visión del mundo que los rodea.

    Dirigida por Peter Sohn y producida por Denise Ream, con Pete Docter como productor ejecutivo, “Elementos” presenta un guión creado por John Hoberg, Kat Likkel y Brenda Hsueh, con una historia desarrollada por Sohn, Hoberg, Likkel y Hsueh.

    “Elementos” es una película que atrae desde sus avances, ya que como siempre, Pixar en estos nos promete entregar una cinta de animación visualmente hermosa para poder deslumbrar a los más pequeños, pero con una trama que profundiza en temas más adultos. Y en este caso son la inmigración y las relaciones interraciales e incluso, eleva un poco la apuesta ya que además, se mete en arenas movedizas, presentando una relación de hijos de diferentes religiones, clases sociales e intelectuales.

    Para esto se nos presenta una hermosa “Elemental City”, llena de estos “Elementos” que son llevados a la pantalla con el talento y la pasión característica del querido estudio, con la cual personalmente quedé alucinando, sobre todo por cómo recrearon el agua y sus diferentes efectos, en un apartado que es definitivamente lo mejor de la película. En ese aspecto, “Elementos” una obra visualmente deslumbrante que, además cuenta esta historia de Ember Lumen, una niña de fuego que conoce a Wade Ripple, un niño de agua.

    Y cuando digo además, es porque mientras explora estos temas de valores familiares intergeneracionales, experiencias de inmigrantes y la realidad de vivir en una sociedad diversa, la cinta cae en clichés clásicos y que a muchos ya nos tienen aburridos, sacados de otro tipo de cintas, las cuales desde los primeros minutos sabemos cómo van a terminar y sin caer en el lanzamiento de spoilers, en esta justo sucede esto y su trama atrayente, al final no sorprende. Todo a pesar de que como dije, lo hace con bastante valentía por los temas que tocan, durante estos días de constante acuse de “propaganda progre” o “woke”. Pero al final creo que ni siquiera estos conspiradores del tipo terraplanistas, podrían ver a “Elementos” como una amenaza a sus alucinaciones.

    ¿Pero esto es malo?, ABSOLUTAMENTE NO. Porque nos guste o no a los más grandes, “Elementos” sigue siendo una película con un nicho específico y este son los niños, quienes se entretendrán viéndola de todas maneras. Algo que debo reconocer me pasó, ya que me reí bastante junto a otras personas, entre ellos niños y adultos que estaban en la sala a la que asistí y como adelanté, quedé enamorado de su trabajo artístico y visual.

    Es así como “Elementos” termina siendo una cinta recomendable para ir a ver en familia, justo ahora que en Chile nos encontramos en vacaciones de invierno, la cual de seguro hará pasar un muy buen rato a los más pequeños de la casa, entregando una premisa conmovedora y con un mensaje sobre la importancia de la familia, la amistad y la aceptación.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre