More

    Consejos y recomendaciones para este Día del Gamer

    Este domingo 29 de agosto se celebra el “Día del Gamer” y como siempre, quiero compartir algunas recomendaciones, consejos e información que diferentes marcas nos envían vía comunicado de prensa, las cuales creo son bastantes interesantes de leer y les dejo en este post algo largo pero lleno de buena información.

    Partiendo por Spotify, quienes nos cuentan que la reproducción de música y podcasts desde consolas de juegos ha aumentado en un 15% en nuestro país en lo que va de 2021. Los streamers han dado un papel clave a la música mientras transmiten sus partidas en plataformas como Discord y Twitch, llevando a la música a un rol único a la hora de mostrar sus habilidades en competencia. De hecho en Spotify hay más de 10 millones de playlists que contienen como título las palabras ‘gaming’, ‘video game’, ‘gamer’, ‘League of Legends’ o ‘Fortnite’.

    Entre las playlists más emblemáticas creadas especialmente por Spotify se encuentran Top Gaming Tracks8 Bit HitsStart Select, y Top Gaming Latinoamérica. Esta última ha experimentado un crecimiento de escuchas de más de 361% en Chile, si lo comparamos con el año pasado.

    La revolución de los 8 Bits

    Los gamers ‘old school’ que vibran con los clásicos de los arcades y consolas retro también tienen un género musical que está llenando playlists en Spotify: la música en 8 bits. Playlists con las clásicas canciones de juegos y también clásicos de la música versionados en este particular estilo han convocado a una gran audiencia y fanáticos de la nostalgia.

    Solo en Chile, el consumo de este formato de música ha crecido en un 14% comparado con el año anterior (período enero-agosto). A nivel global, el consumo de este sonido clásico de los videojuegos ha aumentado en un 24%.

    En nuestro país son los más jóvenes los que más buscan contenido en 8 bits, siendo el rango entre los 18 y 24 años quienes más lo escuchan en Chile, con un 36%.

    Sinfonía Gamer

    Si te gusta jugar con las canciones icónicas de cada juego las bandas sonoras originales de los videojuegos han encontrado su lugar en Spotify. Sinfonía Gamer es una playlist especialmente curada por Spotify que reúne las grandes composiciones épicas de títulos como “The Last of Us”, “Donkey Kong”, “Pokémon” o “Final Fantasy”.

    Hoy, los tracks de videojuegos suman millones de reproducciones en Spotify, tanto en Chile como a nivel global. En este Día Internacional del Videojuego te invitamos a conocer las tendencias que Spotify ha descubierto y cómo los gamers están creando contenido, playlists y podcasts para llevar su cultura a límites impensados.

    Las bandas sonoras de videojuegos más escuchadas en Chile:

    1. Minecraft – Volume Alpha
    2. Doom (Original Game Soundtrack)
    3. The Last of Us
    4. The Elder Scrolls V: Skyrim: Original Game Soundtrack
    5. The Witcher 3: Wild Hunt

    Las playlists de Gaming más escuchadas en Chile son:

    1. League of Legends Official Playlist
    2. Electro Heat
    3. This Is SEGA SOUND TEAM
    4. Ultimate Pop Gaming
    5. Top Gaming Latinoamérica


    Los podcasts de Gaming más escuchados en Chile son:

    1. La Arcana
    2. The Legion Geek
    3. OWO – Otros Weones Otakus
    4. Historias de League of Legends
    5. Anime Y Videojuegos

    Las playlists de Gaming con más crecimiento de oyentes a nivel global son:

    1. Start Select
    2. Hip Hop Controller
    3. Top Gaming Tracks

    También POCO gaming, quienes cuentan con una amplia oferta de celulares con excelentes cámaras, pantallas y baterías.

    Innovación y calidad a precios justos, es parte de la filosofía de POCO y cuando se trata de todo lo que necesitas y más, para jugar en modo bestia,  POCO X3 Pro y POCO F3, se distinguen como dos grandes opciones que existen en el mercado. Basados en sus prestaciones, los dispositivos entregan la capacidad de disfrutar la mejor experiencia de juego, como: pantallas XL de más de 6.6’’, tasas de refrescos sobre los 90hz, respuestas táctiles sobre los 300hz, RAM de más de 6GB, procesadores Snapdragon y baterías de gran potencia con cargas rápida, prometen la mejor experiencia para jugar importantes títulos como los siguientes: 

    MOBAS MÓVILES

    Existen títulos MOBA para smartphones recientemente estrenados que pueden llevar tu estrategia al siguiente nivel al sacar más provecho de las pantallas con altas tasas de refresco, utilizando más fps y logrando correr incluso a 120hz o más en gráficos altos, y como todo gamer tiene claro, cuando se trata de grindear, tanquear o ser el jungla, no se  puede dejar que la táctica se quede a medias por las limitaciones del equipo. Con POCO F3 o POCO X3 Pro, los jugadores pueden demostrar con total seguridad que son el campeón que todo roster necesita.

    BATTLE ROYALES

    Este tipo de videojuegos son los que tienen mayor exigencia cuando se trata de llevar scrims, duelos, o enfrentamientos a disparos entre escuadras en peak zones del mapa muy plagadas de enemigos. A la hora de competir con enemigos reales, la tasa de respuesta táctil tiene un rol clave entre sobrevivir y caer frente a el enemigo, y esto POCO siempre lo ha tenido presente en sus equipos. Lleva el Chicken Dinner más seguido de tus amigos con un smartphone POCO.

    RPG MÓVILES

    El sólido modo historia en mundo abierto que permite explorar con detalles las aventuras que toman lugar en místicos y sorprendentes mundos de juegos de acción RPG. Desafortunadamente, puede que no se disfrute si la experiencia de juego se ve destruida porque no se cuenta con un equipo potente que logre correr de manera fluida y sin cortes. POCO compuesto con un sistema de refrigeración dedicado para evitar sobrecalentamientos, te permite transformarte en un guerrero donde sea que vayas sin interrupciones ni malos ratos, siendo el héroe más solicitado de cada instancia o calabozo. 

    FIRST PERSON SHOOTER / TEAM DEATHMATCHES

    Los videojuegos de disparos con Team Death matches y battle royales futuristas, al igual que con otros juegos de disparos masivos, tienen un precedente de exigencia para competir, como si el desafío de buenas competencias no fuera suficiente, está el tilteo y lag de equipos que no están preparados para ser tu mejor aliado. Que lo más importante sean tus habilidades, juega tranquilo con tu equipo POCO y vuélvete una pieza elemental en cada esquadra siendo el supremo MVP. 

    RACING 

    Ser el amo del asfalto, el King del drift o de lleno el conductor más buscado no puede verse afectado por un procesador lentium que no cumpla con el estándar y requerimientos mínimos. Disfruta con adrenalina cada carrera y conduce de forma atrevida, tu smartphone POCO es igual de rápido y furioso, que tus habilidades al volante.

    DELL nos entrega 4 características que debes considerar al comprar una laptop gaming

    En esta fecha especial cabe resaltar que dentro de los equipos más adquiridos por este gran sector de usuarios se encuentran las laptops gaming, aquellas que permiten a los jugadores vivir grandes experiencias en un mundo virtual, lleno de retos y desafíos.

    Para Yuzel Ahumada, Gerente de producto de Latinoamérica en Dell Technologies, contar con herramientas de alta tecnología es clave para vivir una óptima experiencia de juego, de calidad y gran capacidad visual sin interrupciones. “La pasión por los videojuegos no se detiene. De allí que para los jugadores sea fundamental contar con tecnología de punta que no limite sus expectativas y les permita explotar todo su potencial”, afirma.

    Por ello, en el marco del Día Mundial del Gamer, el especialista expone 4 características que todo usuario debe considerar al adquirir una laptop para gaming.

    1. Tarjeta gráfica potente. Es un componente muy importante y debe estar acorde a los juegos que se utilizan, ya que algunos requieren de mayor desempeño gráfico que otros. Dos grandes opciones son las laptops Alienware X15 y X17, que cuentan con las tarjetas gráficas desde RTX 3060 de 6GB hasta RTX 3080 de 16GB. Estos modelos brindan a los usuarios la posibilidad de disfrutar de los más recientes títulos a nivel superior de cuadros por segundo y con la más alta definición.
    1. Pantalla de alta definición. El tamaño de este elemento tiene un gran impacto en el desempeño de los jugadores. Un aspecto importante al buscar un equipo es que tenga al menos una pantalla con una tasa de actualización de 120Hz y 250 nits para que el usuario no sufra una mala pasada en la ejecución del juego. Para garantizar una increíble experiencia gaming, una tecnología a elegir es Gsync o Freesync, que permite una mejor sincronización entre el monitor y la tarjeta gráfica, evitando retraso de actualización y espasmos durante su uso.
    1. Procesador. Este componente es el cerebro de la laptop y tiene un gran impacto en el rendimiento de todas las tareas que realiza, además, influye en la duración de la batería. Por otro lado, permite que el equipo arranque y ejecute los programas de una manera adecuada e incluso pueda manejar varios softwares y ventanas a la vez. Los modelos que se recomiendan y que cumplen con todas estas características se encuentran en la serie G de Dell como Alienware que maneja procesadores de 11va generación Intel Core i5/i7/i9 o la 5ª generación AMD Ryzen R5/R7 para que el usuario pueda ejecutar sus juegos favoritos.
    1. Sistema de refrigeración eficiente. Un buen sistema térmico garantizará que el equipo se mantenga a buena temperatura y no se sobrecaliente en los momentos más exigentes del juego. Considera una laptop con un sistema de refrigeración que incluya ventiladores, tuberías de enfriamiento y disipadores de calor que permitirán utilizar el dispositivo por largas jornadas sin que se recaliente o sufra daños. Por ejemplo, las nuevas Alienware m15 R6 de Dell cuentan con el nuevo método de enfriamiento “Cryotech Gen 4”, el cual posee conductores de calor y ventiladores más grande, 40% y 60% respectivamente, en comparación de sus versiones anteriores. Esto logra mayor flujo de aire constante y brinda largos periodos de tiempo de juegos para el usuario.

    Kingston FURY: el verdadero motor en tu PC para jugar

    Si de gaming se trata y recién entras en este mundo, lo común es hablar de periféricos, monitores y elementos que ayuden a tener una experiencia de juego cómoda. Pero un papel clave lo juegan los componentes, siendo la memoria RAM y los SSDs los más importantes, y a tener muy en cuenta en este Día del Gamer.

    Todo gamer sabe muy bien que jugar en PC implica ciertas libertades en cuanto a la customización de rendimiento que puede dar a su equipo, en comparación con una consola.

    Al adquirir un notebook gamer es posible modificar todos sus componentes salvo dos: El procesador y la tarjeta gráfica, y si se trata de un desktop, la libertad es prácticamente infinita. En ambos casos, hay un componente que es clave y que -dependiendo de la compatibilidad que acepta cada sistema- siempre es posible upgradear en mayor o menor medida: La memoria RAM.

    Una RAM de alta calidad ayuda superar las demandas de rendimiento más rigurosas con la facultad de realizar múltiples tareas simultáneamente, ya sea que estés jugando, haciendo streaming o creando y editando mientras gestionas fácilmente aplicaciones de carga de trabajo extrema. La RAM aumentará la capacidad de respuesta del sistema, cargará los juegos más rápido y mejorará la velocidad de fotogramas (FPS). La cantidad exacta de memoria que necesitará para jugar estará determinada por el tipo de juegos que desea jugar y las aplicaciones que se usen de forma simultánea.

    A continuación, Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology entrega una guía para tener en cuenta los tipos de RAM que existen, pensando que cada día son más las personas que juegan en sus computadores y que los videojuegos evolucionan frecuentemente, requiriendo más prestaciones.

    ¿Qué es RAM?

    DRAM son las siglas de Dynamic Random-Access Memory (Memoria dinámica de acceso aleatorio) y su función es almacenar temporalmente datos de cualquier programa que el computador esté ejecutando en el momento, para que su procesador pueda acceder a ellos rápida y fácilmente sin profundizar en sus unidades de estado sólido o discos duros más lentos, pero más grandes. En definitiva, tener más RAM significa más espacio para que el equipo almacene esta información, lo que le permite ejecutar más procesos al mismo tiempo.

    ¿Cuánta RAM necesita para gaming?

    La cantidad de RAM que se requiere depende de los juegos, ya que los requisitos de RAM difieren para cada título y formato de juego.

    La cantidad adecuada de RAM permitirá almacenar toda la información requerida para que el juego pueda correr. Esto dará como resultado menos retraso en los fotogramas (FPS´s) y un rendimiento idóneo.

    16GB es la cantidad de RAM recomendada para jugar la mayoría de los juegos y proporcionará un aumento notable en el rendimiento comparado con 8GB. También podrá ejecutar aplicaciones en segundo plano sin afectar el juego. Se recomienda jugar juegos como Call of Duty Warzone y Player Unknown’s Battlegrounds (PUBG).

    32GB de RAM se están volviendo cada vez más populares entre los jugadores, ya que el aumento de FPS comparado con 16GB es notorio. La experiencia gráfica mejora notablemente, al mismo tiempo que podrá hacer varias cosas en segundo plano, como transmitir en vivo, usar Chrome, el software del sistema o Spotify.

    ¿Y el almacenamiento?

    La memoria no es el único componente a considerar para mejorar la experiencia de juego en general. Las unidades de estado sólido (SSD) Kingston de Kingston, brindan la ventaja que necesitas para experimentar la capacidad de superar las limitaciones del sistema y establecer nuevos estándares.

    Integrar un SSDs NVMe a los equipos permitirá que los juegos se carguen hasta tres veces más rápido que los instalados en un disco duro tradicional.

    Los tiempos de instalación también se reducen significativamente. El desempeño general del computador mejorará incluso si no se está jugando, ya sea cargando el sistema operativo, transfiriendo archivos o abriendo otras aplicaciones. Esto es perfecto si planeas hacer streaming y creación de contenido. Un SSD NVMe beneficiará a sus juegos, software de producción de video y transmisión en vivo, así como las secuencias e imágenes que necesitarás crear.

    Es por esto que si estás considerando mejorar no solo tu experiencia de juego, sino tu nivel competitivo, Kingston será el motor de tu juego, desde memoria Kingston FURY en sus tres diferentes versiones, hasta SSD´s Sata y NVME. Kingston está contigo.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre