Home LIBROS ‘Dominio’: Misterios, fantasía y renacimiento de una era

‘Dominio’: Misterios, fantasía y renacimiento de una era

0

Si te gustan los juegos de mesa o de rol,  probablemente te acordarás ‘Mitos y Leyendas’ (MyL), publicadas por la desaparecida editorial Salo en los 2000. Este juego fue una especie de “respuesta” a las famosas cartas ‘Magic: The Gathering’, pero en vez de sólo limitarse al folclor europeo, ‘MyL’ tenía a los pueblos indígenas de Chile como los Selk’nam, figuras históricas como Bernardo O’Higgins e incluso, habían cartas con personajes pertenecientes a la Biblia.

Esta premisa hizo que una generación completa se adentrará a jugar algo que quizás en otro tiempo, hubiese sido muy mal visto, dándole una ventana a los mitos y pueblos latinoamericanos y sobre todo, que estos conocieran el mundo sin límites que ofrece la fantasía.

Ahora, 21 años después que ‘Mitos y Leyendas’ fuese lanzado por primera vez al mercado, llega ‘Dominio’, el primer libro basado en la saga escrita por J. L Flores y que traduce de manera excepcional lo que ocurría en las partidas de este juego, mezclando historias, personajes y lugares de una manera entretenida.

Antes de comenzar, tengo que hacer una aclaración pequeña: Si bien me sentí identificada desde chica con la fantasía y la ciencia ficción, irónicamente, nunca jugué ‘Mitos y Leyendas’. Más que nada, porque nunca entendí muy bien cómo era la estructura del juego y porque en mi colegio la moda era jugar cartas ‘Pokemón’. Sin embargo, con los años aprendí lo básico del juego y su impacto en las comunidades ñoñas de nuestro país.

La historia de ‘Domino’ parte en el 256 A.C, en Okutan, una ciudad mágica ubicada en las cercanías del Mar Negro donde maestros entrenan a jóvenes para convertirse en magos y expertos en las artes místicas como Morrigan, quien se convirtió en aprendiz luego de ser excomulgada de su comunidad.

Sin embargo, llega una aterradora amenaza en forma de sombras carnívoras a destruir el templo y a matar a todos los que se encuentran ahí, por lo que Morrigan debe escapar hacia un portal que la llevará a un destino incierto.

Ese destino resulta ser la República de Florencia de 1472, donde un Leonardo DaVinci está comenzando su carrera como pintor. Esta versión de DaVinci, cual Sherlock Holmes en la era victoriana, es una mente audaz capaz de sacar deducciones en pocos segundos y que llama la atención a Lorenzo de Medici, famoso mecenas del renacimiento que recluta al artista para resolver varios acontecimientos que lo derivaran a una conspiración mucho más grande.

Ahí, los caminos de DaVinci y Morrigan se cruzan y descubrirán que su enemigo en común, la sociedad ‘Il Consiglio’, busca exactamente lo mismo que ellos: El lugar conocido como ‘Dominio’, donde habían seres místicos que podrían cambiar radicalmente el curso de la humanidad y que en las manos equivocadas, podría significar su destrucción.

Una de las cosas más rescatables de esta novela es la pluma del autor. Hay que mencionar que J.L. Flores —José Luis Flores—, se ha dedicado a escribir novelas para niños y adolescentes como ‘¡Soy una biblioteca!’ y ‘La máquina de hacer ángeles’, como también fue una de las mentes que ideó la mayor parte de los mazos y cartas de ‘Mitos y Leyendas’.

Es importante, también aclarar el por qué el autor sólo usa sus iniciales. Según relató a NerdNews, su nombre completo: José Luis Flores es cómo firma los libros para adultos y la prosa en general y J.L. Flores es el “que escribe fantasía, más que nada para cuidar cada uno de esos espacios”.

Con eso, hay que notar la increíble dedicación de Flores para escribir este tipo de historias, considerando que es uno de los exponentes (y férreos defensores) más importantes de la fantasía en Chile, que con una escritura atrapante y amena, sabe perfectamente que este género puede funcionar sin tener que usar palabras rimbombantes o bombardear al lector con exposición innecesaria en los primeros capítulos.

También hay que resaltar la construcción de personajes y el tipo de géneros que esta novela mezcla. Obviamente, la historia es de fantasía; pero hay tintes importantes de relato policial, influencias de ‘El código Da Vinci’ y de historias sobre conspiraciones e incluso, de la serie de ‘Sherlock’, de Steven Moffat y Mark Gatiss.

Tal como lo había mencionado, si en esta historia, Da Vinci es el equivalente al Sherlock Holmes, su amigo Luigi Pulci es su Watson; un excelente contraparte algo más liviana para la personalidad algo extravagante y densa del protagonista. Mientras que Morrigan es una joven agobiada por su pasado y fuera de lugar, como un pez fuera del agua, sin embargo, su caracterización nunca se lee como un cliché.

Ahora bien, aunque se supone que la novela puede ser leída “tanto para fanáticos de ‘Mitos y Leyendas’ como personas que nunca han estado relacionados con esta franquicia”, pareciera que el público objetivo de la novela son los fanáticos más acérrimos de la franquicia. Eso me sacó un poco de la narración, pero poco. No obstante, la pluma —uno de los grandes puntos positivos del libro—, me mantuvo aferrada a la novela. Y es tal que, J.L. Flores, hace que una historia de ángeles, hechiceras griegas y asesinos de cultos oscuros se sienta verosímil. 

Solamente lo traje a colación, porque como una persona que no creció jugando este juego, no sentí la emoción que podría sentir alguien que ha jugado toda su vida ‘MyL’. Sí, el libro es bueno y Flores tiene un talento innato como narrador, pero yo no me sentí tan ligada emocionalmente a los personajes o las situaciones.

En palabras más simples: Si hubiese sido fan de ‘Mitos y Leyendas’ desde pequeña, estaría mucho más fascinada.

‘Dominio’ es una novela donde se nota el talento de su autor, quien puede mezclar sin problemas varios géneros e ideas que a lectura simple pueden parecer incompatibles; evita usar los típicos tropos de la fantasía y que es un regalo para los fanáticos que han jugado por más de dos décadas este juego de cartas. 

Ficha Técnica

Título: ‘Dominio: Mitos y leyendas’.

Autor: J. L. Flores.

Editorial: Planeta 2021.

Precio de ref.: $15.220

SIN COMENTARIOS

Deja un comentario

Por favor, escribe un comentario
Ingresa tu nombre

Exit mobile version