More

    “Kristala”, un “soulslike de gatos” que sorprende en su Acceso Anticipado

    En esta era de la inmediatez y el hastío casi automático de cualquier cosa, es normal que el público se “canse” o “aburra” de ciertos géneros, ya sea en series de TV, películas o en este caso, videojuegos. En este último pasatiempo, actualmente sucede por ejemplo con el género de los soulslike, ya que desde Elden Ring hasta estos días, parte de la comunidad gamer asegura se vive una sobreexplotación de estos títulos.

    Pero para sorpresa de varios jugadores, entre ellos yo mismo, a pesar de esto y desde su anuncio, “Kristala” se posicionó como una de esas apuestas indie capaces de seducir a quienes disfrutan la acción, especialmente de quienes son seguidores de los juegos de este tipo y, además, con tintes de fantasía oscura.

    Es la propuesta de Astral Clocktower Studios, desarrolladores de este título, bebe sin complejos de la escuela FromSoftware, pero no se conforma con ser un eco, ya que construye una identidad propia en Ailur, un mundo corroído por la magia y el tiempo, donde guerreros felinos antropomórficos libran una guerra ritual contra ratas y otras criaturas nacidas de la corrupción. 

    Si felinos, porque como se habrán dado cuenta mirando la portada de esta reseña y las imágenes, el protagonista es uno de esos animales, lo cual ha llevado a que “Kristala” sea conocido como “el souslike de gatos”.

    Y la premisa funciona, con una propuesta que presenta rito iniciático, tradición mística y una amenaza que todo lo infecta, todo dentro de un juego llega en Acceso Anticipado, siendo un action RPG de combate técnico de tomo y lomo.

    Tiene un ritmo exigente y movilidad ágil que recoge elementos de Dark Souls y Sekiro de la mejor manera, implementando parries, lectura de patrones, castigo a la impaciencia, mientras apuesta por una fisicalidad felina que se traduce en parkour, sigilo y un manejo del espacio más vertical de lo habitual. 

    Esa mezcla, bien ejecutada, convierte cada encuentro en un pequeño rompecabezas de oportunidades: acercarse desde la hierba alta, castigar la espalda, rematar con un hechizo oportuno o retroceder para recuperar postura.

    La narrativa acompaña sin ahogarlo todo con exposición, llevando a que el interés se traduzca en bastante gente alabando su propuesta, teniendo al momento de redactar esta nota una calificación “Mayormente positiva” en Steam, tienda digital donde se vende, a un precio de $20 dólares. 

    Además, desde hace poco, “Kristala” ya está completamente localizado al español latinoamericano y al portugués brasileño, un paso importante para acompañar el esperado salto a la versión 1.0 y consolidar su llegada a América Latina.

    Una narrativa con tono místico dentro de una sociedad felina

    Como adelanté, la historia de “Kristala” levanta su mundo sobre los cimientos clásicos del RPG de fantasía oscura, presentando una tierra corroída por una maldición, un linaje de guerreros en formación y un panteón de fuerzas antiguas cuya magia es tan tentadora como peligrosa. 

    El jugador encarna a un aspirante a Raksaka, que es justamente un gato inteligente y espiritual que debe de superar un rito inicial y dominar las artes de su mundo, mientras tira del hilo de una plaga que vuelve feroces a criaturas antes dóciles. La premisa, que podría sonar extravagante, encuentra coherencia en una estética felina bien integrada y en un tono místico que envuelve ruinas, bosques y templos con la gravedad de una epopeya menor. 

    Un guión donde se nota el respeto por la tradición del “soulslike”, pero lo que distingue a “Kristala” es cómo traslada ese lenguaje a un universo animal que no pretende ser chistoso, paródico y menos infantil, ya que hay clanes, deidades y civilizaciones con códigos propios, territorios y rivalidades, y un conflicto ancestral con ratas y ratones que sirve más de metáfora de corrupción que de simple enemigo caricaturesco.

    La narrativa se desvela a cuenta gotas, en la línea de FromSoftware (estudio detrás de los juegos más conocidos del género), donde retazos de diálogo, descripciones de objetos con doble fondo y escenarios que sugieren más de lo que explican. Ese enfoque, rinde cuando el jugador está dispuesto a leer el entorno y a recomponer la mitología con paciencia, aunque podría llevar a alguna confusión, porque el juego introduce terminología, facciones y conceptos sin un andamiaje contextual consistente.

    Además, personalmente, creo que quizás, la ausencia de un protagonista con voz propia o de un hilo conductor más enfático convierte a veces el viaje en una observación distante de acontecimientos interesantes, pero nebulosos. 

    De todas maneras, detrás del aparente gancho de gatos contra ratas, hay una historia más sobria sobre decadencia, redención y poder. Los desarrolladores han insistido en que la inspiración nace del afecto por los gatos y no del fandom “furry”, y esa mirada se nota.

    Esto, ya que la sociedad felina no es una ocurrencia simpática, sino un armazón cultural con ritos, jerarquías y magias que justifican el tono solemne y cuando la escritura acompaña y el mundo se abre con ritmo, “Kristala” transmite la sensación de estar pisando un mito en construcción. Cuando no, deja la impresión de un manuscrito interesante que aún requiere edición, menos nombres propios lanzados al aire, más escenas ancla que hagan sentir al jugador que no solo observa símbolos, sino que participa de ellos.

    Todo esto es totalmente mejorable, creo, ya que como todo juego en Acceso Anticipado sigue en desarrollo y, aunque su lore ya esté establecido, quizás se pueda seguir afinando. 

    Y es que además, como relato en progreso, “Kristala” ya tiene pulso, carácter y un imaginario capaz de sostener una campaña completa, regalando un universo felino de fantasía oscura que invita a explorar, a leer entre líneas y a creer que, más allá de la superficie exótica, donde late una historia grande esperando su forma definitiva.

    Un “souslike de gatitos” con demasiado potencial

    Hablando sobre su jugabilidad, si algo define a “Kristala” es la claridad de su apuesta, con un combate de reflejos y precisión que toma como referencia a Sekiro y lo traslada a un marco más ágil, con un énfasis férreo en la gestión de postura y en el parry como bisagra de cada duelo. 

    En este título, bloquear cuesta caro y drena la resistencia, desviar en el instante exacto, en cambio, quiebra la guardia enemiga y habilita golpes críticos que deciden el encuentro. Cuando las animaciones, el sonido del impacto y el timing encajan, la gratificación es inmediata, y cuando la ventana de desvío no conversa del todo con lo que se ve en pantalla, aparece la frustración que rompe el ritmo. 

    En esa cuerda floja respira su mejor virtud y su mayor talón de Aquiles, haciendo que la movilidad sea la segunda pieza que da identidad al juego, con saltos acrobáticos, escaladas, pasos sobre cuerdas y pequeñas maniobras aéreas convierten el espacio en un tablero vertical que premia al jugador inquieto.

    Y es que acercarse desde lo alto para un derribo, encadenar un brinco con una deflexión o usar la hierba alta para un backstab silencioso, ya que el sigilo, aunque competente y con momentos muy satisfactorios, todavía acusa inconsistencias, detecciones caprichosas aquí y allá, que el Acceso Anticipado debería limar.

    Aun así, esa agilidad felina marca distancia frente a otros soulslike más pesados y abre vías tácticas que no se limitan al choque frontal.

    El arsenal arranca comedido con espada y escudo, garras y mandoble, inventario donde cada opción sugiere un estilo, pero la personalidad de las armas aún necesita acentuarse. Junto a esto, la progresión de “Kristala” acompaña con mejoras de herrería y árboles de habilidades divididos entre ramas mágicas y felinas, mientras la base, totalmente entendible, tiene experiencia en forma puntos a estadísticas clásicas como vitalidad, fuerza, destreza, voluntad, maldición, y nuevas técnicas y conjuros que van coloreando la construcción de personaje.

    Sobre su personalización inicial, “Kristala” permite elegir clase y clan con sus afinidades elementales, ofreciendo un editor que cumple, aunque el abanico visual resulta más bien limitado.

    Con todo, el veredicto provisional es nítido, ya que el corazón de “Kristala” late con fuerza en el combate y en una movilidad que invita a pelear pensando en tres dimensiones y la base ya existe y es sólida.

    Un mundo felino que funciona

    Para finalizar, acerca de su diseño y gráficos, “Kristala” deja clara su intención desde los primeros minutos que dejamos el menú, ya que el juego destaca por una dirección artística que combina lo felino y lo arcano con personalidad propia. 

    La iconografía es coherente, los felinos humanoides lucen variaciones de pelaje, tatuajes y armaduras que refuerzan el imaginario, y los escenarios respiran gótico naturalista sin caer en la mera imitación. Las animaciones del protagonista, en especial las de salto y giro, transmiten esa agilidad de forma convincente, con pequeños gestos y ociosidad que añaden vida, aunque su frecuencia durante diálogos puede resultar invasiva. 

    La iluminación además trabaja a favor del tono sombrío, con cristales y hogueras que puntúan el camino y construyen refugios cálidos frente a la penumbra, mientras que el sonido cumple con ambientaciones sugerentes y una banda sonora discreta que sostiene sin saturar, pero los efectos de impacto piden más pegada.

    Y cuando todo encaja, la luz, animación, audio y ritmo, el juego alcanza momentos en los que la fantasía oscura y la destreza del jugador parecen una sola cosa, demostrando que “Kristala” tiene un potencial tremendo de cara a su versión final.

    Además, como indicamos anteriormente, “Kristala” ya está completamente localizado en español latinoamericano y portugués brasileño, lo que en palabras del propio estudio desarrollador, es un hito que abre las puertas del mundo de alta fantasía de Ailur a millones de jugadores en toda Latinoamérica, antes del esperado lanzamiento 1.0 del juego.

    Como conclusión y con el estado actual, el veredicto es el de una base sólida que ya ofrece combates intensos y un movimiento diferencial, rodeada de sistemas prometedores que necesitan tiempo, haciendo que hoy, Krsitala sea un terreno fértil para quienes disfrutan aprender sistemas exigentes y experimentar con builds.

    Con todo, el veredicto provisional del Acceso Anticipado es el de una promesa con garras, ya que “Kristala” entiende el encanto del combate basado en habilidad, lo combina con movilidad felina y lo inserta en un mundo de fantasía oscura que, sin despliegues pirotécnicos, sabe sugerir.

    Un soulslike independiente que no se limita a replicar fórmulas, sino que las filtra a través de un imaginario propio donde la agilidad felina, el combate de precisión y la fantasía oscura conviven con sorprendente naturalidad.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre