El 21° Santiago Festival Internacional de Cine, que se realizará entre el 17 y el 24 de agosto de 2025, presentará 21 cortometrajes en competencia dentro de la categoría Cortometraje Talento Nacional. Las producciones abordan temáticas contingentes del país, que van desde la migración y la disidencia sexual hasta la ciencia, el duelo y la conexión intergeneracional. Con una duración máxima de 30 minutos, estos cortos constituyen además un campo fértil de experimentación narrativa y visual.
El certamen, producido por Storyboard Media, presentado por Fundación CorpArtes y cofinanciado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, seleccionó 21 títulos entre los 190 postulantes a su decimoprimera edición. Las obras serán exhibidas en las distintas salas de cine que serán sede del festival.
“Estamos muy satisfechos con la selección de cortometrajes que formarán parte de esta competencia. En ellos se refleja la mirada vibrante y original de cineastas con gran sensibilidad y talento para retratar diversas temáticas y realidades. Son historias con profundidad y sentido, que sin duda cautivarán al público y dejarán una fuerte impresión en el jurado”, señala Carlos Núñez, fundador y director artístico de SANFIC.

Entre los 21 títulos que serán parte de la competencia de este año, destacan 16 estrenos mundiales:
Medianoche
Dir: Diego Ayala
Año: 2025 – 9 min – Chile
Una joven astrónoma detecta una luz extraña en el cielo. Lo que parece un hallazgo trascendental despierta una fuerza oscura que cambiará todo.
No Soy Tuyo
Dir: Cristina Sitja Rubio
Año: 2025 – 11 min – Chile, Alemania
Un relato poético sobre la amistad entre un ermitaño y un pájaro herido. Una historia sobre la libertad, el apego y el duelo.
Mamita Lidia
Dir: Juan Bautista Tagle & Joaquín Nercasseau
Año: 2025 – 18 min – Chile
Retrato documental de una curandera chilena que convive entre lo divino, lo cotidiano y lo mágico. Un universo lleno de exorcismos, rituales y sanaciones.
Trascender
Dir: Vicente Bustos Silva
Año: 2025 – 16 min – Chile
En un futuro cercano, una mujer recurre a una tecnología que recrea recuerdos para reconectar con su esposo fallecido.
En las estrellas bailan los perros
Dir: Raimundo Bucher, Constanza Barrios, Matías Yunge, Florencia de la Maza
Año: 2025 – 7 min – Chile
Un perro salchicha abandonado recorre Valparaíso con otros dos perros en busca de un lugar donde confiar en el mundo nuevamente.
El sacrificio de las luciérnagas
Dir: Giancarlo Bozzi Álvarez
Año: 2025 – 15 min – Chile
A comienzos de los 90, dos mujeres encuentran un documental olvidado que las llevará a descubrir un oscuro pasado.
Masivo
Dir: Ignacio Pavez
Año: 2025 – 13 min – Chile
Un coach motivacional enfrenta una crisis frente a cámaras que desmonta su propio discurso de éxito.
Lo que fue nuestro hogar
Dir: Angelo Lobos
Año: 2025 – 15 min – Chile
Daniel regresa al lugar que compartió con su ex pareja para cerrar heridas. Una historia de reencuentro y despedida.
Llamada Perdida
Dir: Sergio Allard
Año: 2025 – 6 min – Chile, EE.UU.
Una mujer deja un último mensaje en el contestador de su ex. Un viaje emocional entre lo no dicho y lo perdido.
Fantasmas de vidas futuras
Dir: Antonia Monserrat & Ricardo Alfonso López
Año: 2025 – 14 min – Chile
En un refugio tras un desastre climático, dos personas enfrentan sus miedos y fantasmas antes del final.
Días de verano
Dir: Fiora Salas-Román
Año: 2025 – 17 min – Chile
En plena dictadura, un grupo de refugiados se esconde en una casa rural. Las tensiones, el miedo y el pasado los alcanzan.
Feliz Cumpleaños Lucía
Dir: Patricio Alfaro
Año: 2025 – 13 min – Chile
En su cumpleaños número 30, Lucía revive su duelo en una fiesta que se transforma en pesadilla.
Un lugar para ver el fin del mundo
Dir: Guille Söhrens
Año: 2025 – 20 min – Chile
En medio de una invasión alienígena, una banda de rock viaja a tocar en un pueblo evacuado. Un encuentro inesperado cambiará su destino y el de la humanidad.
Baldías
Dir: Julieta Acuña
Año: 2025 – 17 min – Chile
Una adolescente lleva el cuerpo de un gato muerto a una cita en un terreno baldío. Un viaje emocional y simbólico.
Proyecto de Verano
Dir: Rocío Huerta & Paz Ramírez
Año: 2025 – 19 min – Chile
Madre e hija enfrentan un choque generacional cuando una entrevista laboral pone en juego la rutina familiar.
Laurita
Dir: Sebastián Soto Salas
Año: 2025 – 12 min – Chile
Un hombre en situación de calle construye una máquina para comunicarse con Laurita, su amor perdido.
También se exhibirá en calidad deestreno latinoamericano el cortometraje:
Life Invisible
Dir: Bettina Perut & Iván Osnovikoff
Año: 2025 – 20 min – Chile, Reino Unido, Suecia
Documental sobre la científica Cristina Dorador y los microorganismos invisibles que habitan el desierto de Atacama, en riesgo por la minería del litio.
Mientras, cuatro serán las producciones que tendrán su estreno nacional en SANFIC:
Morfología Underground
Dir: Sidka Saavedra
Año: 2025 – 13 min – Chile, Argentina
Un viaje identitario y sensorial por la comunidad underground de Buenos Aires, donde el arte, la performance y la transición de género se entrelazan en la búsqueda personal de Sidka.
Futura Licenciada
Dir: Samantha Copano & Florencia Peña
Año: 2025 – 14 min – Chile
Emilia busca autonomía y escape mientras intenta terminar su tesis universitaria y obtener su anhelada licencia de conducir.
Ürsula
Dir: Edison Cájas
Año: 2024 – 17 min – Chile
Inspirada en hechos reales de la dictadura, narra la historia de una mujer que entrega recién nacidos en adopciones ilegales mientras cría a su hija autista.
Atardecer en América
Dir: Matías Rojas Valencia
Año: 2025 – 17 min – Chile, Brasil
Una adolescente venezolana cruza Sudamérica en busca de una nueva vida, guiada por una presencia espiritual en uno de los trayectos migratorios más extremos del continente.
Las 21 producciones serán exhibidas ante un jurado compuesto por destacadas personalidades del mundo cinematográfico nacional e internacional, y competirán por el premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Cortometraje Talento Nacional en la decimoprimera edición de SANFIC. Asimismo, podrán ser vistas por el público durante la realización del festival en las sedes de Cinépolis y el Centro Arte Alameda (Sala CEINA).
SANFIC21 se llevará a cabo entre el 17 y el 24 de agosto de 2025.
Más información en:
www.sanfic.com