More

    “Age of Mythology: Retold”, una hermosa reversión que sigue sorprendiendo con nuevo contenido inspirado en la mitología china

    Mi relación con muchos juegos de ciertos géneros siempre ha sido de amor y odio. Aunque en realidad, ha sido más un intento de amarlos por mi parte y de parte de ellos, hacer todo lo posible por que mis partidas, sobre todo las multijugador, sean difíciles. 

    Uno de estos son los de estrategia en tiempo real o RTS (siglas en inglés de real-time strategy), género que como su propio descripción indica, nos invitan a sumergirnos en mundos donde la gestión de recursos y las tácticas en tiempo real son clave. A diferencia de otros títulos del género, la acción no se desarrolla por turnos, sino que fluye de manera constante, creando una experiencia más inmersiva.  

    Incluso, en mi anterior reseña de “Age of Empires IV”, conté que por siempre recordaré una de las mayores vergüenzas que he vivido en una partida de un videojuego, dentro de este juego RTS. Y es que luego de que todas mis edificaciones, soldados y aldeanos murieron, quedando solo uno de estos arrinconado en un bosque, aquel pobre y solitario personaje asesinado por unos lobos. Patéticamente gracioso, pero demuestra lo malo que he sido siempre para estos juegos.

    Y en este mismo género se encuentra “Age of Mythology: Retold”, que gracias a Xbox Chile he podido jugar y que a pesar de esta relación que vivo con los RTS, he podido disfrutar bastante. Sobre todo porque siempre he pensado que, aunque no seas seguidor de este o cualquier tipo de juegos, uno los debe experimentar alguna vez, sobre todo al ser videojuegos clásicos.

    Categoría en la que se encuentra este título que es una nueva versión del clásico “Age of Mythology”, el cual nos transporta a una era de dioses, héroes y criaturas míticas. Esta nueva versión del clásico juego de estrategia, desarrollado originalmente por Ensemble Studios y ahora reimaginado por World’s Edge y Forgotten Empires, nos invita a liderar poderosas civilizaciones inspiradas en las mitologías griega, egipcia y nórdica.

    Y según prometen sus desarrolladores, “Age of Mythology: Retold” no es solo una simple remasterización. Esta nueva versión trae consigo una serie de mejoras gráficas y de jugabilidad que hacen que el juego luzca y se sienta más moderno que nunca. Los entornos son más detallados, las unidades más animadas y los efectos especiales más espectaculares. Además, se han introducido nuevas características y ajustes que mejoran la experiencia de juego en general.

    Juego que llegó a Xbox Series X|S, PC y nube a principios de septiembre de 2024, siendo incluido en el servicio de suscripción Xbox Game Pass. Y hace pocos días, también se lanzó en al PlayStation 5, ampliando su audiencia y opciones donde poder disfrutarlo.

    Mecánicas y si son parecidas a las del original 

    Desde su lanzamiento original en 2002, “Age of Mythology” destacó por su enfoque único, permitiendo a los jugadores comandar civilizaciones inspiradas en la mitología griega, egipcia y nórdica. Cada facción no solo tiene unidades y estrategias propias, sino que además cuenta con la influencia directa de los dioses, quienes pueden intervenir con habilidades divinas en el campo de batalla.

    Y ahora, en esta versión modernizada llamada “Age of Mythology: Retold”, se mantiene el atractivo de controlar héroes legendarios, criaturas mitológicas y dioses, pero con un apartado gráfico actualizado que resalta la belleza de los escenarios y las animaciones de las unidades. Las cinemáticas conservan su esencia, evocando la nostalgia del juego original sin perder autenticidad.

    Las campañas de “Age of Mythology: Retold” son, en su esencia, versiones refinadas de las originales, donde los jugadores veteranos tendrán la oportunidad de revivir la nostalgia de antaño, ahora con, entre otras cosas, gráficos en alta resolución que realzan la belleza de los escenarios y los personajes. 

    La oferta narrativa de “Age of Mythology: Retold” incluye tres campañas: La caida del Tridente, El regalo Dorado, ambas extraídas del juego original, junto con La Nueva Atlántida, basada en la expansión The Titans. Con un total de 50 escenarios, el contenido es más que suficiente para quienes buscan una experiencia estratégica profunda. Las misiones presentan variedad en sus objetivos y mantienen un ritmo dinámico, evitando la monotonía de otros juegos del género.

    Cada escenario se entrelaza de manera orgánica con el siguiente, creando una curva de aprendizaje bien equilibrada para los nuevos jugadores. La dificultad es lo suficientemente elevada como para mantener el interés, pero lo suficientemente accesible como para que cualquiera pueda dominarla con relativa facilidad.

    Narrativa que ofrece un tiempo de juego sustancial, con un total de 50 escenarios individuales que prometen horas de entretenimiento. Si el modo campaña es tu principal interés, puedes estar seguro de que encontrarás en “Age of Mythology: Retold” contenido más que suficiente para saciar tu sed de aventuras mitológicas.

    Junto a esto, la interfaz, ahora más limpia y accesible, incorpora accesos rápidos intuitivos y comandos de exploración automática para unidades especializadas. El control sobre el comportamiento y las posturas de combate se ha refinado, permitiendo una mayor precisión estratégica. Los seguidores de la saga, especialmente aquellos familiarizados con “Age of Empires IV”, notarán la influencia de este último en el diseño de la interfaz y los menús. 

    Las lecciones aprendidas en “AoE IV” se han aplicado con maestría en “Age of Mythology: Retold”, logrando una experiencia que se siente moderna y funcional, sin perder la identidad de la franquicia.

    Un RTS que funciona muy bien con un mando

    Una de las mayores sorpresas de “Age of Mythology: Retold” es su compatibilidad total con mandos, una característica poco común en los juegos de estrategia en tiempo real. A lo largo de la historia del género, los intentos de adaptar estos títulos a consolas han tenido resultados mixtos. Sin embargo, Microsoft ha apostado fuerte por esta idea, integrando completamente el soporte para mandos tanto en la versión de PC como en Xbox Series X|S y ahora, se ha expandido a la PS5.

    El esquema de control aprovecha cada botón y entrada direccional del mando de Xbox, incluso asignando funciones a combinaciones de botones, como detener o eliminar unidades con los gatillos superiores. A pesar de la complejidad, el juego busca minimizar la necesidad de navegar por los menús. 

    El desplazamiento por el mapa con los joysticks es intuitivo, y el botón RB permite un paneo rápido similar al uso del ratón. Sin embargo, la selección precisa de unidades presenta más desafíos. El juego utiliza una función de “cámara con ajuste automático” que centra el cursor en las unidades cercanas, pero a veces es demasiado sensible y selecciona elementos no deseados. 

    Nuevo contenido descargable que aumenta la diversión

    Y como si esto fuera poco, desde inicio de marzo de 2025, “Age of Mythology: Retold” estrenó Immortal Pillars, su primera expansión que invita a los jugadores a dominar poderes divinos, liderar criaturas míticas y construir ciudades majestuosas, mientras exploran un rico tapiz de cultura y mitología chinas. 

    DLC repleto de contenido nuevo, introduciendo el panteón chino junto con impresionantes nuevos mapas, unidades míticas y características de juego.

    “Desde sus cautivadoras deidades hasta sus intrincados paisajes, Immortal Pillars amplía tus posibilidades estratégicas y te sumerge en un vibrante mundo mitológico”, indica la desarrolladora, destacando sus características, las cuales son:

    12 nuevos dioses : incluidos Fuxi, Shennong, Nüwa, Gonggong, Zhurong y más, cada uno de los cuales ofrece poderes divinos y unidades mitológicas únicas.

    • Campaña de 9 niveles : sumérgete en un viaje narrativo a través de la mitología china.
    • Unidades míticas : comanda criaturas como los Yazi , Zhuque y Taowu , cada uno con habilidades que cambian el juego.
    • 7 mapas nuevos : explora diversos biomas inspirados en los paisajes icónicos de China.

    Gráficos y rendimiento 

    Como es de esperar al ser una versión pensada para hardware actual, este remake tiene un lavado de cara respecto al original, mejorando sus gráficos y los diseños. Todo pensado para modernizar el juego pero al mismo tiempo, mantener la esencia original.

    Y es que desde el momento en que se abre el juego, “Age of Mythology: Retold” se presenta como una excelente obra de la remasterización, ya que su estética vibrante y meticulosamente pulida envuelve al jugador en una atmósfera que honra el legado del título original, al tiempo que lo catapulta a la era moderna. La propuesta se sostiene artísticamente sobre los pilares que hicieron grande a su predecesor, pero los refuerza con una sinfonía de mejoras visuales.

    Uno de los aspectos más sobresalientes es, sin duda, la renovada presentación de los edificios, donde cada estructura ha sido recreada con un nivel de detalle asombroso, ofreciendo modelos más ricos y texturas más nítidas. Sin embargo, esta modernización no sacrifica la identidad de las construcciones y los jugadores veteranos reconocerán al instante la disposición y funcionalidad de cada edificio, creando un puente nostálgico entre el pasado y el presente.

    El apartado gráfico es genial, con un “Age of Mythology: Retold” que se siente como un título completamente nuevo, un testimonio del poder de la remasterización bien ejecutada. Aquellos que alguna vez soñaron con ver las unidades de “Age of Mythology” con un nivel de detalle contemporáneo, encontrarán sus expectativas superadas. Las texturas y modelos son tan impresionantes que es fácil olvidar que este juego nació en 2002 y ahora, en esta reimaginación, cada unidad, cada edificio, cada elemento del paisaje ha sido recreado con una precisión que deleita la vista.

    Como ejemplo de lo bien que se ve en PC y Xbox Series S, les dejo un video con clips capturados en mi equipo y mi consola. 

    Conclusión 

    En una era donde algunos jugadores sienten que la industria se está llenando de reversiones y remakes, muchos de ellos pensando que quizás hay algunos títulos que no debieron revisarse, personalmente creo que siempre es bueno tenerlos. Esto ya que versiones como “Age of Mythology: Retold” aprovechan el hardware actual y además de un lavado de cara, crean un excelente punto de partida para quienes nunca han jugado el original. 

    Con todas estas características, “Age of Mythology: Retold” se consolida como una opción atractiva tanto para aquellos que desean revivir la magia del original, como para aquellos que buscan una experiencia de estrategia accesible, pero con la profundidad suficiente para mantenerlos enganchados durante horas.

    Y lo mejor, es que gracias a su llegada a la consola de Sony, se tiene la opción de poder jugarlo en aquella plataforma, al igual que en las Xbox Series X|S y en PC, donde se puede disfrutar en Xbox Game Pass.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre