En algo que muchos han visto como una nueva, ciega e ignorante acción de alejar el foco al problema real del uso libre de armas en Estados Unidos, medios y autoridades de aquel país, han estado culpando a los videojuegos y plataformas en línea por el reciente asesinato del activista conservador, Charlie Kirk.
Y es que este miércoles, el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer (R-Ky.), invitó a los máximos ejecutivos de Discord, Reddit, Twitch y Steam a comparecer ante el pleno del comité el próximo mes.
Una convocatoria que según indican, busca esclarecer cómo estas plataformas digitales, podrían estar siendo utilizadas para promover la violencia política y exigir medidas que prevengan futuras radicalizaciones.

La tragedia y el papel de las plataformas digitales
Como ya muchos sabrán, Charlie Kirk fue asesinado mientras participaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah y recientemente, Tyler Robinson, de 22 años, es apuntado como el principal sospechoso.
La investigación ha revelado que, horas antes de ser detenido por el FBI, Robinson aparentemente confesó el crimen en un chat de Discord, según informó The Washington Post.
En el mensaje, Robinson dijo: “Chicos, tengo malas noticias para todos ustedes. Fui yo en [Utah Valley University] ayer. Lo siento por todo esto.”
Discord proporcionó la copia del mensaje a las autoridades, pero aseguró que su investigación interna “no encontró evidencia de que el sospechoso planeara el incidente o promoviera violencia en la plataforma”.
El director del FBI, Kash Patel, declaró en una audiencia congresional que su agencia “está investigando a todos los involucrados en ese chat de Discord”, señalando la complejidad de rastrear interacciones digitales que podrían haber tenido un papel en el crimen.
Informes de The New York Times indican que, en otro chat de Discord, el sospechoso mencionó que un “doble” estaba tratando de “meterlo en problemas”, tras ser interrogado por un usuario del foro sobre semejanzas físicas con la persona fotografiada por la policía.
Ese chat contaba con 20 usuarios, aunque Patel aclaró que el FBI está siguiendo “muchos más” involucrados.
Investigaciones y responsabilidad de los gigantes tecnológicos
Comer, al anunciar la audiencia, enfatizó la necesidad de que los CEO expliquen qué medidas tomarán para impedir que sus plataformas sean explotadas con fines nocivos.
Según dijo: “El asesinato políticamente motivado de Charlie Kirk costó la vida de un esposo, padre y patriota estadounidense”
“Ante esta tragedia y otros actos de violencia política, el Congreso tiene el deber de supervisar las plataformas en línea que los radicales han utilizado para promover la violencia política”, agregó.
Para terminar, se ha informado que las organizaciones aún no han emitido comentarios oficiales en respuesta a la invitación del comité, por lo que estaremos atentos a sus comentarios.