More

    Epic Win: Conversatorios, exposiciones y presentaciones todo marca chilena, bueno casi todo. Día 2. 

    El segundo día de la Epic Win 2025 se presentó más animado que en su primer día, con stream encendido en Twitch, la jornada empezó con la presentación de Mathias Fernández, CEO de Movistar Game Club junto con la compañía de Gloria Moya, Representante Regional de CORFO y Maricho Galvéz, Gerenta de emprendimiento de la misma entidad pública.

    De izquierda a derecha Mathias Fernandez, Gloria Moya y Maricho Galvéz

    Cargado de Charlas, conversatorios y presentaciones. Este segundo día de Epic Win estuvo lleno de mucho impacto para el desarrollo de videojuegos a nivel nacional e internacional, ya que después de la bienvenida de los representantes de Game Club y CORFO se inició la charla con la presentación de “DayBreak Slam” desarrollado por AOne Games.

    La primera charla de la jornada se trató sobre el Mercado laboral y Desarrollo de la Industria como panelistas los miembros del directorio de VG Chile Julio Marambio, presidente y Max Kübler, vicepresidente. Mostrando un historial de cómo ha evolucionado la creación de videojuegos en Chile desde su momento más inicial con los tarreo de fanáticos hasta la actualidad con grandes eventos.

    De izquierda a derecha Juliio Marambio y Max Kübler

    “Creo que es super satisfactorio que se den este tipo de instancias en donde se celebre la industria  (del videojuego) que se de un espacio con protagonismo para poder mostrar los proyectos”. Expresa Julio Marambio después de haber terminado su exposición. 

    Durante la jornada del segundo día se podía disfrutar algunos de los proyectos nacionales e internacionales  que se presentaron durante el transcurso del evento como “DayBreak Slam”,  de parte de OCTETO Studios,  Sky Oceans: Wings for Hire y algunos títulos del catálogo de videojuegos de la plataforma de Outfind Games.

    Aclamados sean los desarrolladores.

    Ya para la tarde llegó el plato fuerte del segundo día con la exposición y conversatorios de dos eminencias en la creación de videojuegos. 

    Del lado nacional expuso Jose “Hoke” Rojas, fundador de Time Hunters y Lead Programmer en Dual Effects, quien se ha convertido en un jovén talento en esta nueva horda de nuevos trabajadores de la industria del videojuegos.

    Parte de sus numerosos logros dentro de la industria está ser el Lead Programmer de Tourment Souls 2, que tiene su fecha de salida para este 25 de octubre. Además ha podido lograr internacionalizar su carrera como consultor de distintas empresas desarrolladoras y crear su propia empresa creadora de videojuegos con las más alta calidad, Time Hunters Studio. 

    “¿Por qué me encanta lo que hago? A veces lo odio. Ojo. Cuando tienes que trabajar tanto, y estas cansado, tienes que entregar las fechas, tienes que ver mil y un proyectos porque tienes que hacer de director, tienes que hacer de productor, tienes que hacer de programador. En realidad al fin y al cabo qué mejor que hacer lo que te apasiona ¿no? Que mejor hacer lo que te hace feliz, que te da esa razón de ser, lo que te da las ganas de seguir adelante” expuso Jose “Hoke” Rojas en su presentación en el espacio que se dio en la Epic Win llamado “Caso de Éxito: Cómo construí mi estudio”.

    Jose “Hoke” Rojas en su exposición narró su experiencia en la industria de los videojuegos como independiente, desmintiendo ciertos hechos de ecosistema, dando consejos a las nuevas generaciones de desarrolladores que estaban presentes en la presentación para conseguir la financiación para los proyectos.

    “Tal como decíamos es super importante para nosotros como industria generar visibilidad del trabajo que se está haciendo, sobretodo los casos de éxito para poder validar nuestro modelo de negocio que está validadisímo a nivel global, pero a nivel local falta un poco de conocimiento” dijo Julio Marambio Presidente de la VG Chile 

    Desde la izquierda esta Yves Bordeleau y a la derecha Max Kübler

    Ya tirando para la tarde noche, llegó la hora de presentar al invitado internacional de la jornada del segundo día de la Epic Win. Yves Bordeleau, fundador de Rogue Factor, como invitado internacional del día. Su trayectoria es extensa, con 25 años de experiencia ha liderado proyectos como Necromunda: Underhive Wars y Mordheim: City of the Dammed. 

    Junto a la presentación de su nuevo proyecto “Hell is Us” estuvo en conversación con Max Kübler, vicepresidente de VG Chile y amigo metalero de hace 9 años. Dentro de su conversación se habló de la trayectoria Yves Bordeleau que lo llevó a crear su propia desarrolladora, Rogue Factor Studio, junto a sus colegas.

    Dentro del conversatorio, que estaba previsto para una hora de charla, se extendió a casi dos horas de plática hablando sobre lo temas que acontecen actualmente en el mundo de los videojuegos como el uso de IA, el campo laboral, el trabajo en conjunto entre proyectos y más temáticas.

    El término de la jornada se dio con otro convestario sobre las opinión sobre la industria del videojuego actual con todas las ponencias que habían expuestos sus presentaciones ese segundo día de la Epic Win. Sentados de izquierda a derecha.  Julio Marambio, presidente de la VG Chile; Jose “Hoke” Rojas, fundador de Time Hunters Studio; Max Kübler, vicepresidente de VG Chile y Co fundador de AOne Games; Yves Bordeleau, fundador de Rogue Factor e invitado internacional y el CEO de Movistar Game Club, Mathias Fernández  

    Revisa todo el segundo día Aquí 

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre