Después de 15 años de ausencia, EA está de regreso con skate., un reinicio total de la saga que marcó un antes y un después en los juegos de skateboarding. La propuesta no es simplemente continuar lo que ya existía, ya que este es un proyecto pensado como una plataforma de las conocidas como “Juego como Servicio”, gratuita y en constante evolución.

Electronic Arts y Full Circle acaban de compartir una nueva actualización del desarrollador, previo al lanzamiento de su acceso anticipado el 16 de septiembre.
El video de actualización más reciente profundiza acerca de qué significa para skate.. este acceso anticipado, ya que esto es solo el comienzo de un sandbox de skate.boarding en constante evolución.
Además, también cuenta qué pueden esperar encontrar los jugadores y las jugadoras cuando lleguen a San Vansterdam, incluyendo las características principales de jugabilidad, personalización, una banda sonora dinámica en evolución, y una mirada más en detalle acerca de la hoja de ruta del contenido de live service.
Qué puedes esperar ver:
- Regresa el sistema Flick-It: Reconstruido en Frostbite, el sistema Flick-It está de regreso, más preciso y mejor que nunca. También incluye nuevos trucos como powerslides y wallies
- Presentamos a la skate.pedia: la guía para los skate.rs para dominar trucos, aprender estilos y hacer que skate.. sea más accesible para aquellos que se inician en la saga.
- San Vansterdam: Un nuevo mundo de skate.boarding con cuatro barrios distintivos y la nueva habilidad para ir en vertical para encontrar todos los puntos de skate. que tiene para ofrecer. Este mundo es libre para que explores, realices desafíos, diferentes sesiones o tomes ventaja de la Colocación rápida para crear tu propia zona de skate..
- Personalización: Como todo, este es solo el comienzo y seguiremos evolucionando las opciones de personalización al agregar más detalles de cómo tu skate.r se ve y siente incluyendo tatuajes como parte del contenido del live service.
- Contenido de temporadas: Actualizaciones regulares traerán contenido fresco y eventos de temporadas. La temporada 1 te lleva de regreso a los años dorados del skate., los 90s, presentando nuevas áreas patinables, desafíos, objetos cosméticos, pistas musicales, y más.
- Las temporadas 2 y 3 también incluirán todo eso y más, con características pedidas por los y las fans como chat de voz grupal, mejoras en el editor de repeticiones y nuevos trucos como impossibles y darkslides.
- Eventos temáticos de temporada: Inicia la temporada 1 con eventos temáticos como skate.-o-Ween y 7-Ply Maple Harvest.
- Nuevo Pase de skate..: Presentando tanto pistas gratuitas como premium cargadas de recompensas y Desafíos de Temporada para darle a los jugadores y las jugadoras nuevas y emocionantes cosas para hacer.
Y gracias a EA Latinoamérica, hace un par de semanas pude estar presente en una ronda de preguntas y respuestas-conferencia con los desarrolladores, donde participaron decenas de medios alrededor del mundo.
Además, pude probar skate. durante algunos días en una versión beta de Steam, para entregar unas primeras impresiones.
Juego que desde el primer contacto deja claro que EA quiere atraer tanto a veteranos como a recién llegados, con un tutorial inicial que cumple muy bien con su función, introduciendo de manera gradual las mecánicas básicas, desde los trucos hasta el nuevo sistema de parkour.

La esencia de skate., como adelantaron desde EA, sigue siendo el Flick-It, el sistema de control que utiliza el stick derecho para ejecutar maniobras.
Como señaló Deran Chung, director creativo sénior durante la conferencia: “El Flick-It es el corazón de skate.. Es lo que hace que la experiencia sea única frente a cualquier otro juego del género”.
Su aparente simpleza oculta una enorme profundidad, ya que cada flick tiene que hacerse con precisión, en el ángulo y momento correctos. En ese sentido, dominarlo lleva tiempo, pero una vez que las combinaciones empiezan a fluir, la experiencia se vuelve adictiva.
Lo interesante es que EA pensó también en los principiantes, existiendo opciones de control simplificadas que permiten ejecutar trucos básicos sin frustración, algo que me pareció clave para generar confianza en quienes recién empiezan.
Junto a esto, la inclusión de la skatepedia, un compendio digital dentro del juego, funciona como una especie de manual interactivo que enseña desde lo más elemental hasta las maniobras más avanzadas.
Y entre las novedades más llamativas, está la incorporación de un sistema de parkour que permite escalar edificios, alcanzar azoteas y abrir rutas nuevas para trucos espectaculares con mayor tiempo en el aire.

Esta mecánica amplía las posibilidades y convierte la ciudad en un parque de diversiones vertical.
Respecto al escenario principal de skate., San Vansterdam, este se siente como un personaje en sí mismo., siendo un mapa amplio, vertical y lleno de puntos de interés. Además, lo mejor es cómo este mundo se integra al multijugador. Hasta 150 jugadores pueden compartir el mismo servidor, y es común ver cómo se forman sesiones improvisadas en distintos rincones de la ciudad.

Esa dinámica espontánea recuerda mucho a reunirse en la plaza del barrio para patinar con los amigos.
Mike McCartney, productor ejecutivo, lo resumió bien, diciendo: “Nuestro objetivo es que skate. sea tanto un espacio social como un juego”.
Estilo visual y dirección artística
A diferencia de los skate. anteriores, que buscaban un realismo acorde al hardware de aquella generación de hace década y media, este reboot apuesta por un estilo visual más cartoon y moderno, con claras influencias de títulos como Fortnite, lo que podría generar rechazo, pero funciona, ya que el juego luce fresco, vibrante y atractivo para nuevas audiencias.

Junto a esto, la música siempre ha sido una parte fundamental de la cultura skate., y aquí no es la excepción, con una lista inicial que ya supera las 90 canciones, mezclando artistas emergentes con nombres consagrados como MF Doom y Denzel Curry.
El juego incluso integra la música en la exploración, con algunas pistas sonando desde parlantes distribuidos por la ciudad, lo que le da aún más vida a San Vansterdam.
Un servicio vivo en constante crecimiento
skate. será un juego free-to-play y completamente dependiente de conexión online, incluso si se juega en solitario.
Esa decisión puede ser un punto negativo para quienes prefieren desconectarse, pero encaja con la visión de EA: un título que crece con el tiempo, con actualizaciones frecuentes, nuevas áreas y trucos por descubrir.
Mike McCartney lo explicó así: “Queremos que el juego crezca con el tiempo. No será un producto estático”. Y efectivamente, la propuesta es posicionar skate. como una plataforma en constante evolución, más cercana a un hub social que a un juego tradicional de un solo lanzamiento.
Además, EA enfatizó que toda la monetización será puramente cosmética y McCartney lo dejó claro: “Todo lo que afecta la diversión y la progresión debe estar disponible para todos”.
Esto significa que no habrá ventajas de pago que comprometan la experiencia, sino una apuesta por la personalización visual, desde el personaje hasta el diseño del shape, las ruedas o los stickers.

En conclusión, tras pasar varias horas en la beta, la sensación general es muy positiva, el Flick-It, el parkour y San Vansterdam le dan un aire fresco y vertical, mientras que la apuesta social transforma la experiencia en algo más grande que un simple juego de skate..
Y lo que se vislumbra es prometedor, haciéndome sentir en mi vista previa que es un reboot que respeta el legado de la franquicia y, al mismo tiempo, abre sus puertas a nuevas generaciones de jugadores.
Como dijo Jeff Seamster, director creativo: “No queremos que las personas miren este proyecto solo como una secuela. Es un reinicio. Por eso el nombre es simplemente skate.”.

skate. debutará en acceso anticipado gratuito el 16 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.