Eran los 80’ Estados Unidos, la época de los grandes de Basquetbol con los Lakers, Knicks y otros equipos de Basquet. En cierto momento de su apogeo, Nike pensó lanzar una nueva línea de zapatillas. De la mano de Peter Moore con la colaboración e inspiración de Michael Jordan se inventaron las míticas zapatillas Air Jordan.
Hoy siglo 21 la historia se vuelve a repetir, esta vez con los Esports. ExoHand trabajó con el jugador de Valorant, Adverso, quien con su opinión fue ayudando a mejorar el prototipo del primer guante gamer.
“El primer prototipo se lo pasamos a un jugador de Esports, Adverso, nosotros en su momento hablamos con gente de All Knights y nos hizo la conexión con Adverso y el en su momento estaba justamente con problemas de la mano” Nos cuenta Cristian Gorup CEO de ExoHand.

Game…Start
La historia de ExoHand se remonta mucho antes, nos encontramos en 2016, la música seguía siendo buena y Faker impresionaba al mundo con sus habilidades en el mundial de League of Legends. Fue justo en una partida de LOL lo que inició todo.
“Estaba jugando una partida de LOL con unos amigos, en ese tiempo yo estaba en la universidad así que tenía el horario cambiado, entonces jugamos toda la noche…me acoste como a las 12 y tanto del día. En una de esas empecé a ver que habían varias necesidades respecto al tema de las manos, había investigado eso antes, y no sé sí habrá sido el sueño, pero desperté con la idea de ¿Por qué no existe? algo para las manos. Algo para los jugadores de Esports” Nos cuenta el CEO de ExoHand.
Egresado en Ciencias de Datos de la Universidad Adolfo Ibañez, Cristian Gorup entra a la incubadora de negocios de la USACH (Universidad de Santiago) ahí con su idea anotada entre tantas otras iniciativas, eligió lo que en un futuro se convertiría en el guante gamer.
Así fue como conoció a su socio, Diego Godoy, Kinesiólogo y CTO de Exohand. Juntos fueron desarrollando este proyecto. Aunque el CTO de ExoHand no era tan afín al gaming, su hermano programador sufría problemas de las manos, así que la idea de Cristian le vino como anillo al dedo.

Fight to Nintenitis and get toLevel Up
En tiempos de la Wii empezó a surgir un problema, muchos usuarios de la consola empezaron a quejarse. Varias personas comenzaron a tener problemas con su manos debido a que el mando de la Wii le ocasionaba daños en su muñecas y dedos.
Con problemáticas como esas, es que ExoHand se empezó a formar su idea de negocio.
Después de conseguir fondos, llegaron los tiempos de pandemia, lo que provocó que cualquier avance se demorará un año más. Llegó 2020 y recién pudieron experimentar para crear su producto final.
Con el producto ya listo y testeado, el reto se encontraba en patentar su creación, a pesar de que su producto era genuinamente nuevo, existían la preocupación de sí verdad ExoHand era una innovación
“No había productos, no había nada relacionado a la mano (….) y claro, tu estas en el fondo preocupado de que…sí esto finalmente no es una innovación, no vas a poder conseguir el levantamiento de capital que se necesita… Imaginate no conseguimos la patente, a lo mejor tú puedes hacer una patente de diseños. La patente de diseño te protege como el diseño de lo que es el guante, pero tu dices – ah ya le cambio el diseño o le tapo esto – y es otro guante y listo la patente de diseño murio. En cambio una patente de innovación es es tener protegido el mecanismo” Dice Cristian Gorup.
Fue en 2024 en que pudieron obtener la patente de su producto como el primer guante gamer que se preocupa de cuidar las manos de los jugadores. Este hito fue reporteado por la revista de innovaciones del diario El Mercurio y por el mítico medio web de videojuegos Tarreo.

Double attack.
ExoHand ha demostrado no ser solo para gamers, su uso se traspasa hacía otras áreas como puede ser el sector administrativo. Actualmente se trabaja en una versión de este guante que sirva más para ese lado laboral.
“Trabajamos con un piloto con el secretariado de la Universidad Católica en el área de psicología. Les pasamos los guantes, de hecho una de las secretarías tenía justamente un problema de tendinitis en la mano izquierda. Se los pasamos un mes. Lo probaron, le hicimos una encuesta para ver cómo había funcionado, recibimos harto feedback. Positivos, pero también con mejoras que podíamos hacer. Cuando nos preguntaron sí lo teníamos que devolver, nosotros dijimos – No, es para ustedes – y nos dijo – Ya, menos mal porque yo lo ocupo todos los días – Es casi como un elemento de trabajo para ellas” Nos relata Cristian.
Next Level
Con 250 unidades vendidas en este año a través del portal de retail especializado en productos kinesiológicos, KINEGUN, es que ExoHand ha podido mostrarse al público.
Ahora la el próximo desafío que le espera a este emprendimiento se encuentra en el Norte en Estados Unidos, Bostón, ya que fueron seleccionado al concurso de Chile ChileMass

“Este año justamente nosotros donde empezamos a tener ventas, a tener más ruido pudimos ser seleccionado para ser seleccionado allá. Van a ser alrededor de 10 días y con eso nosotros esperamos conseguir conexiones con gente en Estados Unidos (…) Pero en el futuro nosotros esperamos sacar que ExoHand sea como nuestra marca principal y tener por ejemplo distintas líneas”
Aún hay mucho espacio para mejorar, como en la mayoría de emprendimientos, pero ExoHand está en los pasos correctos, ya que la barrera de que “nadie quiere tu producto” ya pasó.
“ Yo aspiro ojala…Esto un sueño, pero que lo ocupe alguien como Faker y diga – Esto me ayuda – Porque Faker estuvo retirado una temporada, estuvo con problemas de manos. Entonces tu dices Chuta imaginate pasarle este guante y que te diga – Oye sabes que me gusta, me sirve, lo voy ocupar cuando este jugando – y cuando otros streamers o personas del medio sufren problemas de mano por lo mismo” Cuenta Cristian Gorup CEO de ExoHand
¿Tú tendrías tu guante gamer? ¿Qué le mejorarías?