Pude ver este notable filme en el Festival de Toronto @tiff_net y para mí es junto a @anorafilm y @emiliaperezfilm de lo mejor del cine de 2024.
Pero más allá de los elogios sobre esta maravilla llamada La Sustancia y que ha dirigido con maestría @coralie_fargeat y con @demimoore, solo resta decir que su proceso de rodaje es igual de cautivador como su historia desplegada en pantalla.
En la sección Midnight Madness del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), la película La sustancia —también conocida por su título original en inglés The Substance— se presentó con una fuerza visual y emocional que dejó al público sin aliento. Dirigida por Coralie Fargeat, responsable de Revenge (2017), la cinta propone un horror corporal extremo como metáfora crítica contra la presión implacable sobre las mujeres para mantenerse jóvenes y deseables
La película, que tuvo su estreno norteamericano el 5 de septiembre, se convirtió rápidamente en la favorita del público y se alzó con el Premio del Público de Midnight Madness . En su premiere, una audaz y visceral mezcla de gore, sátira y reflexión social provocó reacciones tan intensas que fue descrita como “una montaña rusa de thriller” .
Una Demi Moore renovada
La protagonista, Demi Moore, encarna a Elisabeth Sparkle, una célebre presentadora de fitness despedida tras cumplir 50 años. Buscando recuperar el éxito, recurre a un suero clandestino que crea una versión joven de sí misma, llamada Sue (interpretada por Margaret Qualley). Moore confesó a PEOPLE que la cinta aborda “la presión brutal por lucir perfectas”.
Reveló también lo desafiante que fue el rodaje: cada día dedicaban hasta diez horas al maquillaje y a prótesis brutales que la transformaban en un ser grotesco. Un proceso tan exigente que llegó a provocarle ataques de pánico .
Margaret Qualley: el contrapunto aterrador
Margaret Qualley brilla como Sue, la versión joven y exuberante de Sparkle. Su actuación fue descrita como “electrizante”, comandando cada escena con una energía animal que mantiene al público hipnotizado. La fusión de ambas interpretaciones, rematada con la presencia exagerada de Dennis Quaid como el ejecutor del patriarcado capitalista, creó un elenco imponente
La violencia estética como discurso
Fargeat explicó en entrevistas que su intención fue mostrar “cómo los cuerpos de las mujeres son escrutados, fantaseados y criticados en el espacio público… y lo imposible que es escapar de ello. El filme adopta una postura agresiva: sumergir al espectador en close-ups incómodos, una paleta de colores saturados, sonidos estridentes y secuencias grotescas que revelan la perversidad del ideal de belleza moderno .
El cineasta Justin Waldman, de “Elements of Madness”, resumió la experiencia del visionado así: “La sustancia redefine lo que se espera y debe experimentarse”.
La sustancia no es simplemente una cinta de terror; es un ataque directo a la industria del espectáculo y a la cultura que exige perfección física a las mujeres. Su arriesgada mezcla de gore y reflexión social ha resonado fuerte en Toronto, donde el público la eligió como favorita de Medianoche. Con actuaciones monumentales, efectos protésicos impactantes y un discurso feminista contundente, el film reafirmó a Fargeat como una voz sangrienta, valiente y necesaria en el panorama cinematográfico.

Disfrute este “making of” y descubra los secretos de filmación de un clásico instantáneo y, por lo demás, el mayor éxito de @mubi hasta ahora.
@bfdistribution
