More

    Vívelo en IMAX: vuelve “La princesa Mononoke” — Preventa disponible

    El clásico del director y animador japonés vuelve al cine como nunca antes: por primera vez en IMAX, desde el 30 de octubre. ¡Asegura tu entrada ahora, la preventa ya está disponible!

    El universo del maestro Hayao Miyazaki y Studio Ghibli vuelve a deslumbrar en la gran pantalla con el reestreno de “La princesa Mononoke”, una de las películas más emblemáticas de la animación japonesa. Como parte de la marca Mundo Ghibli, la cinta se reestrena en los cines de Chile el 30 de octubre, con funciones en 2D (subtitulado y doblado) además por primera vez en IMAX. La preventa ya está activa para que los fanáticos aseguren su entrada a este esperado regreso.

    Estrenada originalmente en 1997, “La princesa Mononoke” es un relato épico que combina aventura, fantasía y una profunda reflexión sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza. La historia sigue a Ashitaka, un joven guerrero que se ve atrapado en la feroz lucha entre los dioses del bosque y los humanos destructivos, en un viaje que explora la convivencia, el sacrificio y la esperanza.

    Con una animación artesanal impecable y un mundo visualmente deslumbrante, la película marcó un antes y un después en el cine japonés, consolidando a Miyazaki como uno de los autores más influyentes de la animación a nivel mundial.

    “Creemos que el mundo es hermoso”

    Al abordar el origen de “La princesa Mononoke”, Miyazaki dice: “Cuando se representa la historia japonesa, siempre transcurre en la capital y solo aparecen samuráis y personas de ciertas clases. Me pareció extraño. Los verdaderos protagonistas de la historia deberían haber vivido en zonas fronterizas y rurales, con vidas más plenas y profundas. Así que, un factor clave fue que quería convertir a estas personas en protagonistas y descubrir cosas ocultas en lugares distintos de la capital.

    Además, en esta época en la que la humanidad empieza a cuestionar la existencia humana, sentí que este cuestionamiento no es solo un problema de adultos y filósofos, sino que se está extendiendo instintivamente entre los niños. Sentí la necesidad de responder a mi opinión sobre este tema. La principal razón por la que hice esta película es que sentí que los niños japoneses se preguntaban: ¿por qué tengo que vivir?”.



    “La pensaba como una película para adolescentes, pero en realidad, durante el proceso de creación, la cuestión de si realmente se podía hacer o no se convirtió en un problema más acuciante que para quién estaba dirigida”, agrega el director. “Así que no sé para quién la hice. Pero en realidad, va mucha gente al cine, escucho muchas reacciones, y las reacciones de los adolescentes coinciden más con mis ideas, así que creo que mi plan inicial fue acertado”.

    Miyazaki añade que “la mayor característica de las obras de Studio Ghibli reside en la forma en que se representa la naturaleza. En lugar de considerar la naturaleza como un escenario que sirve a los personajes, tenemos una mentalidad donde la naturaleza existe primero, y luego los humanos están en ella. Esto se debe a que creemos que el mundo es hermoso. No solo son interesantes las relaciones entre los humanos, sino el mundo entero: es decir, el paisaje mismo, el clima, el tiempo, la luz, las plantas, el agua, el viento; creemos que todo es hermoso y nos esforzamos por incorporarlo en nuestras obras tanto como sea posible”.

    La épica obra de Miyazaki regresa a la pantalla grande este 30 de octubre. La preventa ya está disponible. Será un evento imperdible.

    FICHA TÉCNICA
    “LA PRINCESA MONONOKE”

    Director: Hayao Miyazaki

    Género: Animación, Fantasía, Aventura

    Duración: 134 minutos

    Reparto: Yōji Matsuda, Yuriko Ishida, Yūko Tanaka

    País de origen: Japón

    Hashtags: #LaPrincesaMononoke #MundoGhibli
    Distribuye: BF DISTRIBUTION

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre