More

    Lenovo LOQ 15ARP9, notebook gamer que “le saca el jugo” a la NVIDIA GeForce 4050

    Gracias a Lenovo Chile, pude usar durante unas semanas uno de sus notebook gamers de su serie LOQ, con la cual buscan ofrecer soluciones económicas frente a otros equipos de rendimientos similares y de otras marcas. Esto, enfocando su uso en videojuegos en configuraciones con resolución 1080p, en su mayoría con opciones Altas o incluso Ultra. Un cambio de estrategia que de paso, intenta diferenciar sus productos más accesibles de otras de sus series, las cuales están orientadas principalmente a estudiantes y tareas de oficina en el hogar.

    En este caso, pude jugar y sobre todo, disfrutar varios títulos en el Lenovo LOQ 15ARP9, notebook gamer que cuenta con un procesador AMD Ryzen 7 7435HS y una GPU NVIDiA GeForce 4050, que además entre sus características generales posee un diseño térmico que lo hace bastante silencioso y atractivo, 24 de memoria RAM y una optimización del desempeño gracias a su sistema Lenovo AI Engine+.

    Especificaciones completas:

    • Procesador : Procesador AMD Ryzen™ 7 7435HS (3,10 GHz hasta 4,55 GHz)
    • Sistema operativo : Windows 11 Home 64
    • Tarjeta gráfica : GPU para equipo portátil NVIDIA® GeForce RTX 4050 6GB GDDR6
    • Memoria total : 24 GB DDR5-4800MHz (SODIMM)
    • Unidad de disco primaria : 512 GB SSD M.2 2242 PCIe Gen4 QLC
    • Tipo de pantalla : 15,6″ FHD (1920 x 1080), IPS, antirreflectante, sin capacidad táctil, 100 % sRGB, 300 nits, 144 Hz
    • Cámara : 720p HD con micrófono doble
    • Batería : Polímero de litio de 4 celdas, 60 Wh
    • Fuente de alimentación : Adaptador de CA delgado de 170W y 3 patillas – UE
    • Teclado : Luz posterior blanca, negro eclipse – Español
    • WIFI : Wi-Fi 6 2×2 AX y Bluetooth® 5.1 o superior

    Diseño

    Hablando rápidamente sobre su aspecto, el Lenovo LOQ 15ARP9 comparte ciertos elementos de diseño con los equipos de la serie Legion, aunque a diferencia de aquella, acá los materiales metálicos han sido reemplazados por plástico en la cubierta superior e inferior. 

    Y claramente lo que destaca inmediatamente al abrirlo es su pantalla de 15,6″ , que como adelanté en las características, tiene como base una resolución 1920 x 1080 con una tasa de refresco de 144 Hz, lo que claramente es suficiente para el segmento donde se busca posicionar al Lenovo LOQ 15ARP9: un notebook gamer económico que funcione en juegos corriendo a 1080p.

    Sobre sus puertos, el equipo cuenta con USB-C 3.2 Gen 2 (DisplayPort™ 1.4, fuente de alimentación Lenovo® de 140 W, tasa de transferencia de datos 10 Gbps), 3 USB-A 3.2 Gen 1. HDMI 2.1, RJ45 (Ethernet) y una entrada CC. Junto a ello, tiene una cámara web integrada (720p) con obturador electrónico y conectividad Wi-Fi 6 2×2 AX y Bluetooth® 5.1 o superior y además el puerto RJ45 mencionado anteriormente.

    Para terminar, sus dimensiones son de 21,9–23,9 mm x 359,86 mm x 258,7 mm (0,86″–0,94″ x 14,17″ x 10,19″), con un peso de 2,38 kg.

    Potencia gamer a pesar de su enfoque de “notebook gamer económico”

    Aunque el equipo sea pensado en diseño y hardware como un producto gamer económico, de todas maneras entrega un rendimiento que no tiene mucho que envidiar de otros equipos más caros. Esto principalmente, gracias a su procesador AMD Ryzen 7 7435HS, el cual ha sido diseñado para portátiles y que destaca por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. 

    CPU que por si no lo conoces, está basado en la arquitectura Rembrandt (Zen 3+) y fabricado con un proceso de 6 nm, contando con 8 núcleos y 16 hilos, lo que permite un manejo fluido de múltiples tareas. Su frecuencia base de 3.1 GHz puede incrementarse mediante la tecnología turbo boost, posicionándolo como una opción versátil para tareas que van desde la productividad hasta los videojuegos. También incluye soporte para memoria RAM de alta velocidad y avanzadas tecnologías de seguridad, haciéndolo una alternativa sólida para los usuarios más exigentes.

    Algo que han aprovechado desde Lenovo con el LOQ 15ARP9, ya que viene con 24 GB de RAM DDR5-4800MHz (SODIMM), haciendo que el equipo rinda de buena manera y lo más importante, como se espera leyendo las especificaciones generales. Como pruebas dejo algunos benchmarks del equipo.

    Sacandole “el jugo” a la NVIDIA RTX 4050

    Todo lo anterior, en especial AMD Ryzen 7 7435HS y sus 24 GB de RAM, hacen que como decimos comúnmente en Chile, el notebook le “saque el jugo” a la tarjeta gráfica NVIDA GeForce 4050 que termina por completar la configuración gamer del Lenovo LOQ 15ARP9. GPU que como sabrán, es la “hermana menor” de la actual línea RTX 40 de la marca, la cual por ahora son los productos más potentes entre las tarjetas gráficas, con la RTX 4090 en lo alto. Esto obviamente a la espera de la nueva línea RTX 50 que llegará pronto.

    Y es que muchos podrían pensar que al tener una 4050, el rendimiento podría verse opacado frente a equipos con tarjetas como una NVIDIA GeForce RTX 4080 Mobile o la propia 4090. Pero para nada, ya que según mi propia experiencia, muchos juegos demandantes funcionan bastante bien, la mayoría corriendo con opciones gráficas en Alta o Ultra, como adelanté al inicio de la nota.

    Aunque debo decir que en aquello, ayudado totalmente por la santa herramienta de reescalado de NVIDIA, DLSS 3, que por definición es un escalador que utiliza inteligencia artificial para reconstruir imágenes a partir de fotogramas renderizados a una resolución más baja.

    Como prueba del rendimiento en algunos juegos, dejo un video con Helldivers 2, Marvel’s Spider-Man Remasterizado para PC y Microsoft Flight Simulator 2024.

    En resumen, el LOQ 15ARP9 entrega un buen rendimiento en 1080p, con una relación precio-calidad aceptable, que obviamente al final puede ser reconocida o no por el usuario final. Esto ya que haciendo una búsqueda rápida en Google, este notebook gamer se pueden encontrar en precios que van desde los $940.000 pesos a más de un millón.

    Agradezco a Lenovo Chile y compañía por la oportunidad de utilizar el notebook y poder así contarles mi experiencia.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre