Con el tiempo, muchas obras viven un arco de redención entre la comunidad dentro de su industria del entretenimiento. Es así como pasan de ser desapercibidas, obtener una recepción tibia o mala de los medios y el público o derechamente malas reseñas en su estreno, a vivir un renacimiento o redescubrimiento con los años, ganando respeto y hasta cariño del público.
Algo que, de cierta manera, saca a relucir aspectos positivos que de forma colectiva, muchos habían pasado por alto sobre estas películas, series o en este caso, un videojuego.
Sentimiento que con el pasar de los años permite que los jugadores comiencen a volver a aventurarse en ciertas propuestas, re instalando el título y diciendo entre otras cosas que “no lo valoramos” o como se ha visto en publicaciones de por ejemplo Reddit, “está criminalmente infravalorado”.

Es el caso de “Days Gone”, videojuego lanzado originalmente en la PlayStation 4 en abril de 2019 y ahora llega remasterizado en PlayStation 5 con el nombre de, obviamente, “Days Gone Remastered”.
Nueva versión desarrollada por Bend Studio, creadores también del original, la cual promete una fidelidad gráfica mejorada, mayor distancia de renderizado del follaje, sombras y luces de mayor calidad, Tempest 3D AudioTech y mucho más.
Una historia atrayente, pero que se sentía algo básica y con una idea repetida en su tiempo
Entre las cosas que le pesaron en su momento a Days Gone cuando fue lanzado originalmente, es que su historia, para muchos, tenía un argumento ya repetido por esos años. Esto era el mundo post apocalíptico lleno de zombies, donde la humanidad debe sobrevivir no solo a esa amenaza, sino a la que representan los propios humanos.
Y entre medio de aquello, en el centro de la narrativa, nuestro protagonista es un tipo que busca a un ser querido. Si, claramente se nos viene a la memoria inmediatamente similitudes y “comparaciones odiosas” con “The Last of Us” y otras propuestas parecidas que existían por montones.

Por si eres de los que no está familiarizado con esta, te cuento que la historia de “Days Gone” sigue a Deacon St. John, un exmilitar y motociclista que intenta sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia que convirtió a millones en freakers (una especie de zombis). Dos años antes, durante el caos inicial, su esposa Sarah fue herida y evacuada en un helicóptero.
Y desde entonces, Deacon la cree muerta.
Junto a su mejor amigo Boozer, Deacon sobrevive como cazarrecompensas en lo que queda del estado de Oregón, haciendo trabajos para campamentos de supervivientes. Pero todo cambia cuando Deacon descubre que el helicóptero en el que subieron a Sarah sí llegó a su destino, y que ella podría estar viva.

Y como adelanté, aunque en su momento fue visto como un cuento trillado, la historia de “Days Gone” ha ido ganándose el corazón de muchos jugadores, quienes principalmente por esta, ahora piensan que no supieron valorarlo. Tanto así, que muchos han pedido que se desarrolle una segunda parte del juego, lo que según algunas fuentes podría pasar.
Dentro de ese sentimiento de la comunidad, quienes ahora repiten en foros y redes sociales que, nuevamente, “Days Gone” ha sido un juego infravalorado, es que PlayStation lo incluyó en los juegos de PS4 remasterizados a PlayStation 5.
Casi el mismo juego, con gráficos mejorados y con interesantes adiciones
“Days Gone”, siguiendo con la idea de que ahora es considerado un buen juego por muchos, vive su mejor momento y PlayStation lo capitaliza con “Days Gone Remastered”, lo cual se agradece. Y es que al igual que muchos otros remakes y remasterizaciones, a pesar de ser “refritos”, se convierten en una mejor versión para disfrutar el juego, ya sean nuevos jugadores o quienes incluso lo han terminado al 100%.

En ese aspecto, lo principal y que obviamente salta a la vista, es que “Days Gone Remastered” presenta mejoras tanto en sus diseños, como en su rendimiento gráfico. El juego en la PlayStation 5 se puede jugar con dos modos visuales, uno de ellos llamado “Calidad” a 2880p con 30 FPS y otro “Rendimiento”, que permite correr el juego a 1800p con 60 FPS.
Estos modos, en especial el de calidad, ofrecen una mejora técnica que lo eleva claramente por encima de su edición original en PS4. Y es que el juego luce más definido, estable y realista, aprovechando al máximo el hardware de nueva generación de la consola de Sony. En ese aspecto, uno de los avances más notables está en la iluminación, mucho más natural y envolvente, lo que transforma por completo la atmósfera del mundo abierto.

Las texturas también se han afinado y hay detalles en superficies, ropa y armas que son un avance evidente, mientras que la vegetación y otros elementos del entorno ganan en profundidad y claridad. La distancia de dibujado es mayor, lo que permite apreciar más del paisaje sin la aparición repentina de objetos o sombras.

En cuanto al rendimiento, los tiempos de carga se han reducido considerablemente, ofreciendo una experiencia mucho más ágil. Incluso en sesiones prolongadas en PS5 Pro, apenas se perciben defectos visuales como texturas que aparezcan con retraso o efectos de luz activados a destiempo.
Porque si los hay, son mínimos y no afectan la jugabilidad, pero esto deja en claro que el esfuerzo en el desarrollo no fue tanto afinar estos detalles. Y es que claramente, el foco fue mejorar el título mayormente en lo gráfico, ya que el resultado es un juego que, sin alterar su esencia, se siente más pulido, inmersivo y acorde a los estándares actuales.
Como prueba de su rendimiento, les dejo un video grabado con clips capturados por mí en la PS5.
Y además, dejo un video donde se comparan las versiones de PS4 y del remaster, creado por el canal ElAnalistaDeBits.
Pero en esta versión remasterizada, “Days Gone” vuelve con más que solo mejoras gráficas, integrando nuevos modos de juego que reimaginan el universo de Deacon St. John con desafíos frescos que de paso, entregan una rejugabilidad ampliada.
Primero está “Ataque de la horda”, nuevo modo arcade lleva el concepto de supervivencia al límite y que convierte el mundo postapocalíptico del juego en una arena brutal, donde las oleadas de enemigos, incluidos freakers mutados y humanos hostiles, no dan respiro. La clave aquí es resistir el mayor tiempo posible mientras la dificultad escala y conforme sobrevives, se desbloquean recompensas como personajes jugables inéditos, cosméticos únicos e inyectores que fortalecen al jugador.
También está “Carrera rápida”, modo que es una reinterpretación del viaje de Deacon, ahora bajo una lógica contrarreloj. El objetivo es recorrer la historia principal lo más rápido posible, optimizando cada desplazamiento y combate.

Junto a estos dos modos, se agregó el de “Muerte permanente”, que al igual que en otros títulos, impone una regla clara de que morir, implica empezar la partida desde cero.
Y sumado a la experiencia gráfica renovada, el renovado “Modo Foto” ahora permite mayor control creativo, ya que los desarrolladores han añadido herramientas como iluminación de tres puntos, control de la hora del día y nuevos logotipos, ideales para capturar la estética cruda del juego con un toque cinematográfico.

Para terminar con lo técnico, el mando DualSense aporta una sensación más precisa e inmersiva gracias a sus gatillos adaptativos, mientras que se suman opciones de accesibilidad que amplían el alcance del juego. Destacan funciones como el modo de alto contraste para jugadores con discapacidad visual o la posibilidad de ralentizar el tiempo, lo cual es demasiado útil para quienes necesitan un ritmo más pausado.
Además, “Days Gone Remastered” permite importar partidas guardadas de PS4, siempre que se utilice el mismo perfil. Este proceso, sencillo a través de una memoria USB o la nube de PS Plus, permite retomar la historia justo donde quedó.

Conclusión
Al final, creo que “Days Gone Remastered” es la mejor opción para quienes nunca han jugado este título y que siempre les ha llamado la atención y son usuarios una consola PlayStation 5.
Y es que en general, entrega una buena mejora respecto al original, a pesar de presentar el mismo juego base, para bien o para mal, según la opinión de cada uno respecto a la calidad de su narrativa y mecánicas. Además, no se limita a ofrecer un lavado de cara y va más allá, proponiendo nuevas formas de experimentar un mundo ya conocido, con modos que desafían al jugador en velocidad, resistencia y habilidad.

Todo esto hace que sea edición definitiva, incluso cuando exista gente que lo sitúe entre todos los refritos que “nadie pidió”, porque este si era esperado y marca un hito, algo como un homenaje o definitivamente, redención.
“Days Gone Remastered” se puede adquirir solo en formato digital en $50 dólares y los jugadores que ya tengan “Days Gone” en PlayStation 4, pueden actualizar al remaster con todo el nuevo contenido y características por sólo $10 dólares.

Agradezco a PlayStation y compañía la oportunidad de poder jugar este título y contarles mi experiencia.