More

    COLUMNAS

    ‘Doctor Who’: 56 años de aventuras en el tiempo

    Explicar la magia de 'Doctor Who' es complicado. Hablar de cuál es su encanto principal sería meterse a un pozo sin fondo. Pero si...

    Elemental, mi querido Fincher

    Por Francisco Ortiz.En este pandémico 2020 se cumplieron 28 años del debut de David Fincher como director de cine con la caótica 'Alien 3',...

    ‘Mi Vecino Totoro’ y ‘La Tumba de las Luciérnagas’: Los clásicos de Ghibli

    A nadie le cabe duda alguna acerca la singularidad de la animación japonesa, tanto por su estética como por las historias y mundos que...

    OST de ‘Akira’: La atemporalidad musical de un mago llamado Shoji Yamashiro

    ‘Akira’  no envejece. A pesar de que celebramos 32 años desde su estreno, de una u otra manera cada vez que miramos la adaptación...

    En defensa del OVA de ‘JoJo’s Bizarre Adventure’

    Este animé  lo descubrí por casualidad. A principios de 2018, mientras navegaba por YouTube en busca de videos sobre adaptaciones, me topé con un...

    Sean Connery: Un mentor y un inmortal

    Una de las últimas leyendas del cine salió al paso de la eternidad: Sean Connery (1930-2020). Y es imposible no sentir que queda un...

    Los 80’s y los slashers conservadores

    La primera vez que vimos morir a  Johnny Depp fue en la película ‘Pesadilla’, la primera de la saga de 1984, dirigida por Wes...

    ‘Lovecraft Country’: El ADN del racismo

    Aseveré hace unas semanas que la serie ‘Lovecraft Country’ —extraordinaria, digámoslo— usaba el mundo de uno de los escritores más racistas ever (justamente H.P....

    Kaijus y la venganza de la naturaleza

    Gracias a ‘Titanes del Pacífico’ del año 2013, dirigida por Guillermo del Toro, la exitosa trilogía animada de Netflix: ‘Planeta de monstruos’, ‘La ciudad...

    Últimos artículos