More

    Reseña de EA SPORTS FC 26: menos humo, más cancha y mejoras que se notan

    Para muchos, especialmente para quienes cubrimos noticias y contenido de videojuegos desde hace décadas, siendo claramente un privilegio que agradezco, el ritual anual de los juegos de fútbol (y otras sagas como CoD) cansa. 

    Y es que cada nuevo año llega con una nueva entrega, nuevo tráiler, nuevo eslogan y la sensación de que muchas “novedades” podrían haber llegado como un parche, pero dicho eso, también hay que reconocer cuándo un estudio corrige el rumbo. 

    Y en su tercera iteración sin contar con la asociación de FIFA, EA Sports ha hecho que su FC 26 quizás no sea una revolución, pero sí una versión más pulida y consciente de sus límites, lo cual se nota en la familiaridad de los menús y del empaque general, pero también en pequeños ajustes que, partido a partido, cambian la experiencia para bien. 

    Y es que para muchos jugadores, especialmente los veteranos del ex FIFA de EA, FC25 dejó una “resaca” de bugs y lo peor, aburrimiento, ya que como se puede leer en diferentes plataformas como Reddit, la comunidad llevaba años pidiendo coherencia en el gameplay y respuestas más rápidas a los desequilibrios.

    Según indica la propia EA, EA SPORTS FC 26 presenta fundamentos de jugabilidad renovados gracias a la retroalimentación de la comunidad, así como dos configuraciones de juego distintas. 

    La configuración de Jugabilidad Auténtica ofrece nuestra experiencia más fiel al fútbol en el modo Carrera, mientras que la configuración de Jugabilidad Competitiva, impulsada por fundamentos refinados, mayor consistencia y una respuesta mejorada, está hecha a la medida para jugar en Football Ultimate Team y Clubes.

    Los nuevos Arquetipos, inspirados en las leyendas del fútbol, aportan más individualidad en la cancha dentro de Clubes y Carrera de Futbolista, junto con los Desafíos en Vivo de DT, que introducen escenarios reales y alternativos a lo largo de la nueva temporada.

    En Football Ultimate Team, los jugadores podrán poner a prueba a su plantilla soñada con nuevos Eventos en Vivo y modo Torneo, además de una experiencia renovada en Rivals y Champs.

    Y de alguna manera, EA SPORTS FC 26 llega como una enmienda con hechos, no solo con promesas, con entre otras cosas, un ritmo de partido más natural, menos lotería y más fútbol, mejoras gráficas y en rendimiento que aunque sean esperables, se agradecen.

    Y además, modos competitivos donde el equipo de desarrollo aprieta las tuercas, dejando como mensaje que lo que antes se repetía en comunicados, ahora se materializa en decisiones de diseño, con menos saturación y más propósito.

    Se podría decir con esto que FC 26 es el “año bueno” después del tropiezo y si venías algo molesto por FC 25, aquí hay razones de sobra para volver

    Juego que ya está disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, así como también a través de EA Play. 

    Avanzando en la búsqueda de ser el simulador de fútbol definitivo

    En cuanto a su jugabilidad y como adelantamos, EA divide EA SPORTS FC 26 en dos caras, con una competitiva, pensada para Ultimate Team y el juego online, y otra “auténtica”, más lenta y televisiva.

    La primera es donde el salto se siente de inmediato ya que sube el ritmo, pero no a base de atajos, sino de un paquete de animaciones más limpio y controles que por fin responden. 

    Por ejemplo, el regate deja atrás la torpeza reciente, los toques fluyen y enlazan sin tirones, pero junto a ello, se siente que el pase es el gran ganador, ya que el reconocimiento de órdenes a un cuadro reduce la sensación de lag y habilita paredes a un toque que abren defensas con precisión. 

    La física acompaña, donde el césped, la potencia y la trayectoria importan, y la diferencia entre un pasador mediocre y uno de élite se nota tanto en la fuerza como en el efecto. 

    Incluso así, los centros mejoran sin convertirse en autopista de goles.

    El juego pone en valor la protección de balón y el físico y en la definición, esta nueva entrega le dice adiós a la cronometrada milagrosa y a los rasos abusivos, ya que ahora requieren doble toque y ya no son garantía. Brillan la delicadeza en el mano a mano con el playstyle adecuado, el cabezazo gana precisión pero exige perfil específico y la novedad de rematar de espaldas tras proteger se queda, de momento, en curiosidad situacional. 

    El regate, por su parte, entra solo, siendo divertido y ágil con la duda de si, cuando lleguen cartas de cinco estrellas y atributos descomunales, el equilibrio aguantará.

    Detrás, la defensa premia la lectura, pero sigue habiendo quien flota con el mediocentro y delega en la IA que funciona más de lo deseable, pero el ajuste clave llega con el fin del temido barrido por atrás ya que, si entras bien, nueve de cada diez veces la pelota es tuya, y eso cambia la sensación de justicia.

    Los movimientos sin balón dan un salto, entregando desmarques más lógicos, apoyos que aparecen cuando deben y ataques al espacio que elevan el marcador por circulación, no por caos.

    Junto a lo anterior, este año la portería es un punto de inflexión, porque se siente que en EA SPORTS FC 26 los guardametas se colocan mejor, encadenan atajadas de highlight y eliminan buena parte de las cantadas absurdas.

    Y sobre el modo que más debe vender copias de EA SPORTS FC, Ultimate Team, impulsado por el set competitivo, este gana limpieza y cadencia, especialmente porque la curva de poder arranca más despacio, Rivals añade tensión con rachas y amenazas de descenso; pierdes, pero entiendes el porqué y además, los menús se sienten pulidos y son más intuitivos, los cuales empujan al clásico “un partido más” con recompensas pequeñas y orden claro.

    En Clubs, EA mete mano de verdad: fuera árbol de habilidades clonado, dentro arquetipos inspirados en iconos y puntos de mejora más granulares que diversifican builds. El avance es deliberadamente lento y empuja a especializarse y a cambio, la personalización sigue de lujo y el gameplay, con una resistencia mejor medida, deja partidos intensos sin que el avatar “muera” al minuto 70.

    Es el modo que más invita a quedarse, aunque todavía se siente obra en construcción.

    Carrera recibe la bocanada de aire con los Desafíos en vivo de Mánager, que como su nombre lo dice, son desafíos con restricciones que fuerzan a improvisar y sudar puntos. Sumados a la simulación profunda de más ligas, el mercado de entrenadores y eventos inesperados, dan variedad real a la temporada.

    La otra cara es el “gameplay auténtico”, forma de jugar que es un modo más pesado y rígido, atractivo si buscas simulación reposada, pero plomizo si vienes de la chispa competitiva. 

    Las ruedas de prensa siguen en modo trámite, y la interfaz pone orden donde hacía falta; incluso hay detalles prácticos como eliminar sombras de estadio para ver mejor.

    El resumen deja poco margen a la duda y como indiqué al inicio de esta reseña, en jugabilidad, EA SPORTS FC 26 clava lo esencial y aunque no lo cambia todo, corrige lo importante, mejora lo cotidiano y devuelve esa sensación de “jugar otro nuevo FIFA” por gusto, no por obligación.

    Un apartado gráfico y artístico que le saca provecho al hardware actual

    Pasando a los gráficos, creo que EA SPORTS FC 26 no presume de revolución visual, pero sí de oficio, y lo que hay se ha pulido con criterio ya que jugándolo durante las primeras, horas, se siente realmente que las animaciones enlazan mejor y el partido respira con una continuidad que antes se cortaba en microtiras.

    La iluminación equilibra bien tarde, noche y lluvia; sobre césped mojado la pelota corre distinto y las salpicaduras, discretas, venden la escena sin robar foco. El modelado mantiene el listón alto y perfila mejor cuerpos y zancadas en jugadores concretos. 

    Y como ya es clásico, los estadios ganan vida con planos de reacción menos intrusivos y una paleta que evita la sobreexposición, lo que tampoco es es un salto generacional, pero se experimenta como un agregado que suma.

    El paquete audiovisual acompaña esa búsqueda de verosimilitud y hace que uno termine creyendo eso de que EA SPORTS FC 26 siga buscando ser el simulador de fútbol máximo. Los comentarios amplían idiomas y el soporte local aporta inmersión; la mezcla de ambiente sitúa cánticos y murmullos con más naturalidad.

    Persisten peinados y telas que aún discuten con la física, pero durante el juego el conjunto luce sólido, que es donde se juega la verdad. 

    En esa línea, la gran estrella son las animaciones de los porteros, las cuales de ven limpias, variadas y con una lectura corporal convincente que eleva cada atajada y explica por qué ahora los partidos se deciden menos por cantadas y más por acciones bien ejecutadas. También el regate y el contacto cuerpo a cuerpo se sienten más pegados al suelo, con menos nudos entre clips. 

    La iluminación, más consistente entre estadios y franjas, ayuda a leer mejor el campo; y la opción de quitar sombras es un regalo para quienes compiten y necesitan claridad absoluta.

    La interfaz, por fin, deja de estorbar, con un EA SPORTS FC 26 que despliega tipografías legibles, jerarquías claras y pestañas que priorizan lo que de verdad usas reducen la fricción entre partido y partido.

    En Ultimate Team, la limpieza cromática de los SBC y la nueva distribución del Play tab simplifican rutinas; las cinemáticas de presentación mantienen el tono televisivo sin caer en estridencias, y la animación de sobres abandona fuegos artificiales para abrazar un gesto elegante. 

    Obviamente no todo está al día y siguen existiendo cosas que generan memes y clips graciosos en redes, como algunos modelados que bailan entre la excelencia y lo correcto, y en Carrera se echa en falta mayor lavado de cara en pantallas clave como tácticas o centro de plantilla. 

    Pero el balance general es claro, porque EA SPORTS FC 26 se ve y se siente más coherente y, sobre todo, más legible, crucial cuando milisegundos y ángulos deciden jugadas.

    Como muestra, dejo un video con clips grabados primero en PC, con la copia que amablemente EA Latinoamérica me envió para esta reseña y además, otro capturado en la Xbox Series S, donde pude jugar gracias a la prueba de 10 horas que entrega EA Play vía Game Pass.

    Partido que dicho sea de paso, pude jugar contra un amigo que tiene el juego en PC, ya que EA SPORTS FC 26 permite las partidas entre plataformas.

    En conclusión, el juicio final llega desde el césped y de verdad, aunque sea el “nuevo EA FC del próximo año”, EA SPORTS FC 26 se siente como el mejor fútbol de EA en años , no por “campanitas y lucecitas”, sino porque la jugabilidad se pone a la altura del envoltorio.

    Y es que para una saga anual, que el balón ruede más limpio ya es una victoria y si las promos se mantienen a raya y se escucha de verdad a la comunidad en modos como Rush, el estándar a batir está aquí, incluso cuando la competencia no haga mucho en realidad por subir la vara.

    EA invita a celebrar el fútbol en múltiples plataformas con el lanzamiento de EA SPORTS FC 26, disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, además de EA Play.

    Agradezco a EA Latinoamérica y compañía por la copia entregada para poder escribir esta reseña.

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre