More

    Gen Z de Nepal elige por la app gamer Discord a su nueva jefa de gobierno tras protestas

    Lo que comenzó como una protesta juvenil en las calles de Katmandú terminó trasladándose al espacio digital más inesperado, llegando a Discord, aplicación usada mayormente por jóvenes para, entre otras cosas, comunicarse durante sus partidas de videojuegos en línea. 

    Y es que la plataforma, tradicionalmente vinculada a comunidades gamers, se convirtió en el epicentro de un proceso político sin precedentes en Nepal.

    El servidor “Youth Against Corruption” alcanzó en pocos días más de 130.000 miembros y allí, entre debates virtuales y encuestas improvisadas, se forjó una decisión que pocos creyeron posible.

    Esto es nada más y nada menos, que la elección de una nueva líder interina para la nación.

    Sushila Karki

    De la indignación en las calles a la caída del gobierno

    Tras la prohibición gubernamental de más de veinte redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, miles de jóvenes encontraron en Discord un canal seguro para organizarse. 

    Como reportan varios medios internacionales, el 10 de septiembre pasado, tras una votación que reunió más de 7.700 sufragios digitales, la exmagistrada suprema Sushila Karki fue elegida con más del 50 % de apoyo. 

    Un día después, la jurista se reunió oficialmente con el presidente Ram Chandra Poudel y con el jefe del Ejército, el general Ashok Raj Sigdel, sellando el paso de la deliberación virtual al terreno político real.

    La chispa que encendió la crisis surgió de un malestar que llevaba años incubándose, ya que el desempleo juvenil, la falta de oportunidades económicas y la ostentación de las élites políticas, que exhibían lujos en redes sociales mientras gran parte del país enfrenta dificultades, provocaron la movilización de miles de ciudadanos.

    Lo que comenzó como protestas pacíficas en los primeros días de septiembre escaló rápidamente y el intento del gobierno de sofocar la indignación bloqueando las plataformas digitales solo avivó las manifestaciones. 

    En un giro dramático, grupos de manifestantes incendiaron el Parlamento y la sede de la Corte Suprema, dos de los símbolos más poderosos del Estado, violencia que dejó un saldo trágico, con 51 personas fallecidas, 21 manifestantes, tres policías y 27 civiles, y más de 1.700 heridos, según cifras oficiales compartidas por CNN.

    Presionado por la magnitud de la crisis, el primer ministro K. P. Sharma Oli presentó su renuncia, abriendo paso al escenario inédito en el que una exjueza fue elegida a través de una votación digital en Discord.

    Una de las fotos compartidas en redes donde celebran el nombramiento de Karki

    Reacciones internacionales y un futuro incierto

    El desenlace ha tenido repercusiones inmediatas en la región, con India, vecino y socio estratégico de Nepal, dando la bienvenida al nombramiento de Karki, confiando en que el cambio contribuya a la paz y la estabilidad.

    “Como vecino cercano, democracia hermana y socio de largo plazo, India continuará trabajando estrechamente con Nepal por el bienestar y la prosperidad de ambos pueblos”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores indio.

    En redes sociales, la revolución digital fue comparada con dinámicas propias del mundo cripto y de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Algunos usuarios la definieron como una “gobernanza Gen Z”, otros ironizaron con que TikTok podría convertirse en la “televisión nacional” de Nepal.

    Otros no dejaron la oportunidad para compartir sus memes sobre lo sucedido y además, apuntando a que la elección de la nueva líder, se forjó directamente en Discord.

    “El Parlamento de Nepal en este momento es Discord”, dijo Sid Ghimiri, de 23 años, un creador de contenido de Katmandú (vía The New York Time).

    Al final, lo cierto es que el movimiento nepalí marca un precedente global, el cual es generación que, frustrada por la política tradicional, recurrió a las herramientas digitales de su tiempo para redefinir el poder.

    (Nota original de Tarreo.com)

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre