More

    Xbox sorprende con más de 50 juegos retro que llegan a Game Pass

    Xbox ha vuelto a generar noticia con una jugada que ha puesto felices a muchos jugadores, en especial quienes ya tienen más de 40 años (y mucho más). A través de una nueva alianza con Antstream Arcade, la compañía ha incorporado más de 50 juegos retro al catálogo de Xbox Game Pass, disponibles sin costo adicional para suscriptores del servicio. 

    Esta nueva oferta, lanzada bajo el nombre de Retro Classics, promete transportar a los jugadores a las décadas de los 80 y 90, para varios una época dorada de los videojuegos.

    Dándole un toque retro al catálogo de Game Pass

    La noticia fue anunciada a través de Xbox Wire, el canal oficial de noticias de la marca, donde se detalló que la aplicación Retro Classics ya está disponible para todos los usuarios de Game Pass en Xbox y PC. La app permite acceder inmediatamente a una amplia selección de videojuegos icónicos que marcaron a generaciones, como Grand Prix, Kaboom!, Caesar II y Police Quest 1, entre muchos otros.

    Uno de los grandes atractivos de esta colección es la implementación de características modernas en estos títulos clásicos, ya que ahora es posible guardar el progreso en cualquier momento del juego, una funcionalidad inexistente en muchos de los originales.

    Además, se han integrado logros personalizados para varios títulos, permitiendo a los jugadores competir por nuevas metas y alargar la vida útil de estas joyas del pasado. No obstante, Microsoft no ha confirmado si todos los juegos incluyen esta función.

    Lista completa: estos son los 50 clásicos disponibles desde ya

    Para los fanáticos de los videojuegos retro, aquí va el listado completo de títulos que ya pueden disfrutarse gracias a la app Retro Classics en Xbox y PC, como parte de la suscripción Game Pass:

    Activision prototype #1, Atlantis, Atlantis II, Barnstorming, Baseball, Beamrider, Bloody Human Freeway, Boxing, Bridge, Caesar II, Checkers, Chopper Command, Commando, Conquests of the Longbow: The Legend of Robin Hood, Cosmic Ark, Crackpots, Decathlon, Demon Attack, Dolphin, Dragster, Enduro, Fathom, Fire Fighter, Fishing Derby, Freddy Pharkas: Frontier Pharmacist, Freeway, Frostbite, Grand Prix, H.E.R.O., Kaboom!.

    También se agregaron Laser Blast, MechWarrior, MechWarrior 2: 31st Century Combat, Megamania, Pitfall II: Lost Caverns, Pitfall!, Police Quest 1, Pressure Cooker, Quest for Glory, Riddle of the Sphinx, River Raid, River Raid II, Robot Tank, Sky Jinks, Space Quest 2, Space Quest 6, Space Treat Deluxe, Spider Fighter, Star Voyager, Tennis, The Adventures of Willy Beamish, The Dagger of Amon Ra, Thwocker, Title Match Pro Wrestling, Torin’s Passage, Trick Shot, Vault Assault, Venetian Blinds, Zork y Zork Zero.

    Una apuesta nostálgica y estratégica

    Este movimiento se inscribe en una estrategia más amplia de Microsoft para revitalizar el Game Pass, su popular servicio de suscripción que continúa expandiendo horizontes. La colección Retro Classics no solo apela a la nostalgia de quienes crecieron con consolas de antaño, sino que también abre la puerta a nuevas generaciones de gamers que quizás nunca hayan experimentado títulos como Zork, Space Quest, o The Adventures of Willy Beamish.

    Pero esta oleada retro no es un evento aislado, ya que Microsoft ha asegurado que esta es apenas la primera entrega de una colección en expansión: el plan es alcanzar más de 100 juegos, incluyendo futuros lanzamientos de franquicias emblemáticas de Activision y Blizzard. 

    Esto cobra aún más relevancia tras la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, lo que allana el camino para el regreso de otras sagas míticas.

    Además y para cerrar, mayo de 2025 trae consigo una nueva oleada de títulos contemporáneos para Game Pass, donde entre los más destacados se encuentra Tom Clancy’s The Division 2, así como Metaphor: ReFantazio. Para más información sobre Retro Classics, visita esta página.

    (Nota original en Tarreo.com)

    Victor Mendez
    Victor Mendez
    Gamer, devoto de Internet y “periodisto chasquilla”, quien trabaja en el medio intentando darle el respeto que merece el oficio del periodismo, mientras lucha contra su constante "Síndrome del impostor".Y a veces me da miedo la vida real porque tiene mucho lag y no hay respawn.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Por favor, escribe un comentario
    Ingresa tu nombre