
Gracias a Asus Rog Chile, durante dos semanas pude probar el Notebook Gamer, ROG Zephyrus G14 GA401 o 2021 ROG Zephyrus G14. Alerta de spoiler, lo disfruté mucho. Instalé juegos de prueba en el área de rendimiento, con los que jugué por algunos minutos, tales como Battlefield V y otros, que generalmente juego por horas como el Overwatch y Valorant
La configuración que tiene este poderoso notebook, cuenta con un procesador AMD Ryzen 9 5900HS de 3.1 GHz, 16 GB de RAM, un SSD de 1TB M.2 NVMe PCIe 3.0, pantalla de 14 pulgadas QHD (2560 x 1440) 16:9 y una tarjeta de video NVIDIA GeForce RTX 3060.
El 2021 ROG Zephyrus G14 destaca por su diseño compacto y elegante, con bordes redondeados tanto en su chasis como en los costados de su pantalla y los típicos cortes verticales que definen a casi todos los diseños de notebook de la marca. Su teclado retro iluminado también es una de las cosas que resalta en sus primeros minutos de uso, sobre todo por su bosquejo minimalista, pero productivo, sobre todo por el espacio que abarca junto al TouchPad.
Por supuesto, también impacta su pantalla, que posee una resolución de 1440p que, aunque esté implementada en 14 pulgadas, junto a sus 4 parlantes integrados que cuentan con tecnología Smart AMP y Dolby Atmos, nos entrega un dispositivo de reproducción multimedia genial. Y como es de esperar, también se pueden visualizar los videojuegos con hasta 120Hz; excelente reproducción de brillo y un mate antirreflejos.
Es realmente bonito, como pueden ver en la siguiente galería de imágenes.
El 2021 Zephyrus ROG G14 también nos presenta como parte de su diseño, el famoso e interesante panel AniMe Matrix. Un panel que está compuesto por un conjunto de puntos led (rgb) que nos permiten personalizar la tapa con diseños, algunos preinstalados o creados nosotros mismos con la aplicación Armoury Crate. Los diseños rbg del Anime Matrix, tiene una utilidad meramente decorativa para hacer que nuestro equipo se vea más cool, cosa que claro puede lograr al llevarlo por ejemplo a competencias o los clásicos tarreos donde se puede presumir lo genial de la tapa con algún mensaje o imagen entretenida.

El 2021 Zephyrus ROG G14 sigue la filosofía Asus ROG de que Lo compacto es el nuevo impacto, ya que sólo pesa 1,7 kilos y sus medidas son 32.4 cm de ancho, 1.99 cm de grosor y 22.2 cm de fondo. Además, para esto nos entrega dentro del bundle que me tocó reseñar, un cargador de 180W y Compatible con PD 3.0 Type-C más pequeño, para llevar cómodamente en nuestras mochilas o bolsos. La batería batería de 76Wh, alcanza su 100% en poco más de una hora de carga y jugando me dio una autonomía de un poco más de 3 horas, duración que sube a casi 8 horas en uso normal. Este equipo, incluye además, un mouse, una funda y una cámara web externa.

Porque sí, lamentablemente y como algunos ya se pudieron dar cuenta el 2021 Zephyrus ROG G14 no cuenta con cámara web integrada y tampoco con un puerto rj45 de red, algo que se entiende por el diseño tan liviano y delgado, pero que se compensa de alguna forma con la entrega de la cámara externa y, en el caso de la red, con una conexión Wi-Fi 6 (802.11ax), aunque esta solución sabemos es compatible sólo con routers que tengan esas especificaciones.
Los demás puertos disponibles del 2021 Zephyrus ROG G14 son:
- 1x 3.5mm Combo Audio Jack
- 1x HDMI 2.0b
- 1x USB 3.2 Gen 2 Tipo C compatible con pantallas / entrega de alimentación
- 1x USB 3.2 Gen 2 Type-C
- 2x USB 3.2 Gen 1 Type-A
RENDIMIENTO
Y claro, tanta hermosura no sirve de nada si el notebook gamer, se queda corto en justamente eso, correr de buena manera nuestros juegos. Y en este sentido puedo decir con propiedad que este equipo es totalmente lo que se espera al leer sus especificaciones técnicas.
Para las pruebas de rendimiento jugué títulos con y sin Ray Tracing, primero porque personalmente quería ver como corría, por ejemplo un juego que amo, el Assassins Creed Odyssey, pero que lamentablemente, como buen port de Ubisoft, deja algo que desear. Igual pude correrlo en su configuración máxima con algunas cosas en alto o media. Pero como dije, no por el notebook, sino por el rendimiento del port del juego en PC que a pesar de eso, se ve y corre excelente.
Acá les dejo un par de videos corriendo el test de rendimiento de Assassins Creed Odyssey, primero con resolución 1440p.
Y otro en 1080p.
Además, como ya había adelantado en nuestro Instagram, realicé una prueba rápida sin indicadores activos en el video para sólo tontear mientras mostraba cómo corre el juego durante una grabación que generalmente quita fps de rendimiento.
Y para probar de mejor forma el rendimiento de la NVIDIA GeForce RTX 3060 del 2021 Zephyrus ROG G14, probé dos juegos que traen la opción de Ray Tracing, como son Battlefield V y Fortnite,
SESIONES INTENSAS
En la práctica, todos sabemos que los gamers no jugamos un par de minutos como lo hice en estos videos de muestra de rendimiento, lo hacemos por horas y para esto, el 2021 Zephyrus ROG G14 ayuda a mantener su rendimiento constante, gracias a sus modos de refrigeración que se pueden configurar para cada juego o aplicación desde la herramienta Armoury Crate. Así, utilizando el Modo turbo del ventilador y aplicando, además, la técnica de corregir el plan de energía (cómo se muestra en este video), mantuve la temperatura del procesador en promedio de 70 a 80 grados por horas, temperaturas recomendable por el fabricante para sesiones de juego intensas.

Las dos semanas que usé el 2021 Zephyrus ROG G14 lo disfruté completamente y se gana al 100% el título de notebook gamer por su poderosa configuración y su integración de elementos que ayudan al rendimiento constante, sin bajas de fps ni altas temperaturas. Es sin duda un equipo recomendable si buscas potencia y portabilidad, claro si tu presupuesto es alto, ya que el 2021 Zephyrus ROG G14 se comercializa en nuestro país a un precio de dos millones de pesos.
Agradezco a Asus ROG Chile por dejarme probar este maravilloso equipo y así contarles mi experiencia.